¡Síguenos!

Mercado Asegurador

Seguros Constitución logró alianzas de property y fianzas en Fides 2023

Publicado

en

Seguros Constitución logró alianzas de property y fianzas en Fides 2023

Omar Farías Luces, presidente de Seguros Constitución, realizó un balance sobre su participación en la Conferencia Hemisférica de Seguros (Fides 2023), realizada en Río de Janeiro, Brasil.

Informó que se lograron alianzas de respaldo tanto en property como en fianzas para Ecuador y Venezuela, lo cual permitirán un mayor margen de negociación.

“Nuestra participación fue esencialmente positiva porque llevamos cifras de nuestro mercado asegurador e indicadores económicos de nuestro país”, dijo en su cuenta de Instagram.

TE INTERESA: Cámara de Aseguradores ocupará la Vicepresidencia Cuarta de FIDES

El representante de Seguros Constitución destacó que representantes de empresas extranjeras quedaron comprometidos en arribar a Venezuela próximamente.

Explicó que el propósito es tener una reunión con la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg), Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV) y con el gremio que agrupa a todos los intermediarios a escala nacional.

¿EN QUÉ CONSISTE LA CONFERENCIA HEMISFÉRICA DE SEGUROS 2023

La conferencia es organizada cada dos años por la Federación Interamericana de Empresas de Seguros, una organización sin fines de lucro que actualmente reúne asociaciones de seguros privados de veinte países miembros, con la CNSEG entre las entidades fundadoras y representantes de Brasil.

En la actividad estuvieron líderes empresariales, ejecutivos, formadores de opinión y autoridades globales, al igual que expertos en tendencias y cambios en el mercado asegurador.

Síguenos en redes sociales: Instagram y Twitter

Mercado Asegurador

¿Qué tipo de publicidad está prohibida en los canales alternativos?

Publicado

en

¿Qué tipo de publicidad está prohibida en los canales alternativos?

Aquellas empresas del sector asegurador que desean comercializar sus productos a través de los canales alternativos deben estar atentos con la publicidad.

La Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) publicó un conjunto de consideraciones respecto a los contratos suscritos con canales alternativos.

“Se prohibe a los canales alternativos promocionarse como empresa de seguros, de medicina prepagada o intermediarios de la actividad aseguradora”, destaca la información de la Sudeaseg publicada en su página web.

LEE TAMBIÉN: “Todas las sociedades de corretaje de seguros deberían tener ajustado su capital social”

De igual manera también se prohibe ofrecer productos de seguros a través del uso de publicidad no aprobada por la Sudeaseg.

El ente gubernamental también “prohibe a los canales alternativos hacer uso de publicidad distinta a la que le fue aprobada a la empresa de seguros o de medicina prepagada para la comercialización de los productos objeto del contrato”.

Asimismo, los canales deben abstenerse de comercializar sus productos sin mencionar a la empresa de seguros que lo está colocando.

La Sudeaseg también recuerda a Las empresas de seguros y de medicina prepagada que deberán capacitar, previo a la comercialización de los productos, a los trabajadores del canal alternativo que estarán en contacto con los potenciales tomadores y contratantes.

CONSIDERACIONES SOBRE LOS CANALES ALTERNATIVOS

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo

Mercado Asegurador

Fedeindustria: “El sector seguros puede entrar en la bolsa de valores para capitalizar”

Publicado

en

Fedeindustria: "El sector seguros puede entrar en la bolsa de valores para capitalizar"

La Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria) reconoció el potencial que tienen los seguros en Venezuela para operar en el mercado bursátil.

Orlando Camacho, presidente de Fedeindustria, recordó que el marco jurídico permite a las aseguradoras entrar en la bolsa de valores.

“El sector seguros puede entrar en la bolsa de valores para capitalizar, está permitido en la Ley de la Actividad Aseguradora”, señaló Camacho durante la elección de la nueva junta directiva del gremio.

LEE TAMBIÉN: “Todas las sociedades de corretaje de seguros deberían tener ajustado su capital social”

El integrante de Fedeindustria insistió en que se debe sacar provecho a la Ley de la Actividad Aseguradora, ya que en su opinión ofrece un conjunto de beneficios a las diversas compañías del sector.

“Hay que convivir con esta nueva Ley de Seguros. Hay que sacarle provecho. Queremos que la actividad aseguradora repunte porque este sector financiero han venido creciendo, se ha fortalecido el capital y la atención. Están fortaleciéndose las empresas venezolanas y no las empresas de seguro extranjera”, expresó.

MICROSEGURO

El también diputado a la Asamblea Nacional resaltó que la figura del microseguro es positiva para el sector y la idea es que estos productos puedan comercializarse a través de los canales tradicionales.

Los microseguros son productos de seguros diseñados para personas de bajos ingresos o con acceso limitado a los seguros tradicionales.

Asimismo estos tipos de seguros se caracterizan por su bajo costo, sencillez y adaptabilidad a las necesidades específicas de la población objetivo.

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo

Mercado Asegurador

“Todas las sociedades de corretaje de seguros deberían tener ajustado su capital social”

Publicado

en

"Todas las sociedades de corretaje de seguros deberían tener ajustado su capital social"

Juan Carlos Ramírez, presidente de j3 Sociedad de Corretaje, conversó sobre la importancia de que las sociedades de corretaje del país cumplan con los requisitos de ley a fin de fortalecer el mercado asegurador.

Por esta razón las sociedades de corretajes de seguros deben estar al día con el capital social que establece el marco regulatorio.

“Al cierre del 31- 12- de 2024 todas las sociedades de corretaje de seguros deberían tener ajustado por ley (capital social) equivalente, como mínimo, a 15.000 TCR (tasa de cambio referencial)”, señaló Ramírez en entrevista exclusiva con Asegura News.

LEE TAMBIÉN: Bareca inició curso de formación: “Nos ha permitido crecer en cantidad de agentes exclusivos”

Ramírez confía en el fortalecimiento del sector asegurador

Señaló que es importante ver cómo va a quedar algunas empresas después del cumplimiento del capital social.

“Hay muchas empresas que han pedido prórroga pero la prórroga no depende del superintendente. Ya la ley habló, la ley es dura, la ley se cumple. Allí veremos quienes pueden o quienes pudimos llegar a ese aumento de capital”, comentó.

Sociedades de corretaje ajustadas a la ley

Ramírez manifestó que con la entrada en vigencia de la nueva Ley de la Actividad Aseguradora se incluyeron requisitos de carácter subjetivo referente a las personas que deben estar en la junta directiva.

En un entorno económico desafiante la solidez del mercado asegurador se convierte en un factor crucial para la estabilidad y el desarrollo del país.

Un mercado asegurador solvente no solo protege el patrimonio de individuos y empresas, sino que también impulsa la inversión y fortalece la resiliencia del país ante los riesgos.

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo
Anuncio

Lo Último