Date un Break
Sapphic House: Un puente de Caracas a Brooklyn donde “la empatía y el arte van de la mano”
La caraqueña Constanza Cabrera trazó un camino único en el mundo del arte y la construcción de comunidad a través del proyecto Sapphic House, con sede en Brooklyn, Nueva York.
Fundada en respuesta a la falta de espacios creativos íntimos y enfocados en el arte dentro de
la comunidad, Sapphic House es un lugar que representa a su vez un refugio para artistas y creadores que buscan reunirse, aprender y celebrar sus identidades sin prejuicios.
“La idea de Sapphic House surgió de la necesidad innata de estar rodeado, tanto de arte como de comunidad en la escena queer, con la oportunidad real de interactuar. Quería un espacio donde las personas pudieran encontrarse, compartir ideas y elevar las voces de artistas (especialmente de mujeres)“, manifestó Cabrera en entrevista exclusiva con Asegura News.
LEE TAMBIÉN: Maxus apunta alto y aspira liderar el mercado automotriz de Venezuela

La empatía de Sapphic House
Cabrera insiste en que la creación de esta iniciativa representa tomar un espacio y crear algo que se conoce como “tercer lugar” lleno de intelectualidad en la escena queer. “Le damos visibilidad a los artistas y le damos la oportunidad de seguir creciendo y luchando contra la nación del artista hambriento. En la casa la empatía y el arte van de la mano”.
Aseguró que la aceptación del público de Brooklyn “fue muy bonita” al conectar sus ideas con los habitantes de la Gran Manzana.
“La comunidad siguió creciendo y con el tiempo se hizo más evidente la necesidad de un espacio más íntimo e intelectual“, dijo.
La fundadora de Sapphic House espera que este lugar se convierta en un espacio permanente, que opere de cuatro a cinco días a la semana como una especie de casa cultural centrado en la idea de tercer lugar.
“Quiero que sea un lugar seguro para los artistas emergentes donde puedan grabar material nuevo, presentarse frente a una audiencia familiar mientras trabajamos en construir una clientela ideal lo cual ya estamos logrando con nuestro programa de membresía. También busco un espacio para nuestros miembros donde puedan disfrutar del arte, y a su vez, ser parte del proceso creativo a través de talleres mensuales de dibujo, pintura, danzas, entre otros”.
Cabrera también aprovechó la oportunidad de dar un mensaje a aquellos venezolanos que quieran emprender en el extranjero y afirmó que la clave radica en perder el miedo.
“Nunca hay que tener pena de pedir ayuda porque en esta vida se llega más lejos de la mano de otro. Cuando creas algo que influya y funcione en beneficio de la comunidad las ganancias llegan solas porque tu comunidad siempre te respaldará”, precisó.

Conociendo a Constanza Cabrera
Desde pequeña, Cabrera sintió una profunda atracción por el poder del arte: su capacidad de evocar emociones, contar historias y unir a las personas.
Tuvo la fortuna de tener el apoyo de su familia, quienes alentaron su búsqueda creativa. Incluso, una figura clave en su vida fue su abuelo, Guillermo Morón, el reconocido escritor e historiador.
Su dedicación a la narración y la preservación de la historia inspiró el propio camino artístico de Cabrera, dándole una comprensión más profunda del poder de las narrativas tanto en la literatura como en las artes visuales.
Esta pasión la llevó a Brooklyn, donde encontró un escenario artístico vibrante, diverso e
innovador. “Brooklyn tiene una energía cruda y eléctrica que impulsa la creatividad. Pero al mismo tiempo, mis raíces en Caracas me mantienen conectada a mi esencia”, comparte.

Para conocer más sobre Sapphic House visita su cuenta de Instagram
Síguenos en Instagram
Date un Break
Lo mejor del cine para el fin de semana
El último fin de semana de septiembre marca la llegada de algunos de los estrenos más esperados del año. Adrenalina, drama épico y terror garantizado serán algunos de los protagonistas de la cartelera en Venezuela, recomienda Banca y Negocios.
Aquí te presentamos las películas imprescindibles para ver en la gran pantalla, con sus respectivos tráilers:
1.- El Drama Épico: «Una batalla tras otra»
Programada para ser uno de los grandes contendientes en la temporada de premios del año, esta cinta del director Paul Thomas Anderson se estrena este fin de semana.
Con un elenco estelar que incluye a Leonardo DiCaprio, Sean Penn y Benicio del Toro, promete una experiencia cinematográfica profunda e inolvidable.
– Género: Drama / Thriller.
– Fecha de Estreno: 26 de septiembre de 2025 (Venezuela/Internacional).
– Tráiler Oficial (Doblado): Ver tráiler de «Una batalla tras otra».
LEE TAMBIÉN Aquí te presentamos cinco películas venezolanas que podrás disfrutar este fin de semana
2.- El Fenómeno del Anime: «Demon Slayer: Castillo Infinito»
Para la legión de seguidores del anime, el enfrentamiento final del arco del Castillo Infinito llega a la pantalla grande. Es la conclusión épica de la historia que pone a Tanjiro y los Hashira contra Muzan Kibutsuji y las Lunas Superiores.
Es un evento de alta demanda que se exhibirá tanto en formato doblado como subtitulado.
– Género: Anime / Acción / Fantasía.
– Fecha de Estreno: Confirmado en la cartelera de septiembre en Venezuela.
– Tráiler Oficial (Español Latino): Ver tráiler de «Demon Slayer: Castillo Infinito».
LEE TAMBIÉN 5 destinos en Venezuela para desconectar un fin de semana (y volver con la mente clara)
3.- La Novedad: «El Gran Viaje De Tu Vida»
Una historia con corazón y grandes estrellas, se estrena esta cinta que combina drama, comedia y aventura. Con las actuaciones de Colin Farrell y Margot Robbie, se desenvuelve en una odisea que explora los límites del amor y la ambición en un contexto de carretera.
– Género: Drama / Comedia / Aventura.
– Fecha de Estreno: 26 de septiembre de 2025 (Venezuela/Internacional).
– Tráiler Oficial (Subtitulado): Ver tráiler de «El Gran Viaje De Tu Vida» (A Big Bold Beautiful Journey).
Síguenos en Instagram
Date un Break
Aquí te presentamos cinco películas venezolanas que podrás disfrutar este fin de semana
Date un break este fin de semana, desconéctate de la rutina y del estrés. El séptimo arte criollo está al alcance de un clic y disfrutar de sus historias es posible desde casa.
Este fin de semana estés donde estés, podrás disfrutar de la diversidad del cine venezolano, sus rostros y momentos.
LEE TAMBIÉN 5 destinos en Venezuela para desconectar un fin de semana (y volver con la mente clara)
Aquí te dejamos algunas películas venezolanas que podrás disfrutar:
Aventurera

Año: 1988
Director: Pablo de la Barra
Género: Ficción/ Comedia
Sinopsis: Un grupo de particulares conspiradores planea un atentado contra el presidente de Venezuela Rómulo Betancourt.
Disponible en: HispanoTV (Gratis)
Jericó

Año: 1991
Director: Luis Alberto Lamata
Género: Ficción/ Drama histórico
Sinopsis: Las Indias, siglo XVI. Un fraile dominico llega de España dispuesto a cambiar el mundo, pero es el “Nuevo Mundo” el que termina por cambiarlo a él.
Disponible en: Películas Luis Alberto Lamata (Gratis)
Punto y Raya

Año: 2004
Directora: Elia K. Schneider
Género: Ficción/ Comedia/ Drama político
Sinopsis: Un militar venezolano y un guerrillero colombiano, enemigos por naturaleza, deben colaborar para sobrevivir en medio del conflicto, cuestionando sus creencias y lealtades.
Disponible en: Amazon Prime Video
Cuidado con lo que sueñas

Año: 2007
Directora: Geyka Urdaneta
Género: Ficción/ Drama/ Comedia
Sinopsis: Una peluquera, un taxista y un niño que busca a su madre se unirán gracias a un insólito secreto escondido en la cabeza de la estatua de Simón Bolívar.
Disponible en: FlixOlé e HispanoTV (Gratis)
Las caras del diablo

Año: 2010
Director: Carlos Daniel Malavé
Género: Ficción/ Thriller/ Policial
Sinopsis: La historia de un inspector de policía obsesionado por el crimen sin resolver de una menor de edad, y quien tres años después recibe la terrible noticia de que su hija ha sido secuestrada en circunstancias similares.
Disponible en: Apple TV e HispanoTV
Síguenos en Instagram
Date un Break
5 destinos en Venezuela para desconectar un fin de semana (y volver con la mente clara)
Como corredor de seguro es necesario tomarse un break un fin de semana y qué mejor opción para hacerlo que en uno de los destinos de Venezuela. Un buen momento de relajación, al desconectarnos en un lugar con nuestra familia o amigos nos permite también ordenar nuestras ideas para cuando retornes al trabajo tener más claro tus próximos proyectos o acciones.
En nuestro país hay una gran cantidad de opciones y para gustos de todo tipo, desde playa, pasando por llanos, montañas y si eres algo más atrevido hasta opciones extremas como un salto en parapente o una escalada con vistas espectaculares.
En Asegura News te compartimos cinco lugares que puedes visitar para un día diferente para ti.
LEE TAMBIÉN: Invierte en conocimiento: 3 libros que todo corredor de seguros debe leer
5 destinos de Venezuela para desconectarte el fin de semana
Cayo Sombrero + Los Juanes: Es uno de los lugares más paradisíacos del país y que es de fácil acceso. Los planes con operadores turísticos van desde los 60 dólares (todo incluido), en una experiencia llena de aguas de intensos azules, un radiante sol y, por supuesto, comida playera como pescado y tostones.
Esta es una oportunidad para conectar también con la buena vibra del mar y tener una escapada diferente a la del día a día.
Colonia Tovar: Si buscas algo más tranquilo y con un clima frío, este lugar del estado Aragua es ideal para ti, ya que no solo conocerás sobre las tradiciones de esta comunidad que asentaron los alemanes, sino que podrás disfrutar de una gastronomía exquisita como cochino frito, salchichas polacas, alemanas y, claro está, la tradicional cerveza de este sitio. El plan, con todas las opciones, incluyendo un tour de cinco paradas, está en un aproximado por persona de 46 dólares. Un plus es que puedes comprar también frutas y hortalizas frescas cosechadas por los colonieros.
Más destinos imperdibles en Venezuela
Bahía de Cata: En el estado Aragua hay muchas oportunidades de tener una experiencia playera inolvidable y esta es una de las infaltables para muchos debido a sus paradisíacos paisajes. Para viajar y disfrutar todo un día de tu fin de semana, puedes invertir un monto de 46 dólares por persona.
Sanare: Es quizás una de las menos conocidas, pero pasar un momento con espectaculares montañas y cascadas puede ayudarte a despejar la mente. Además, puedes admirar la naturaleza que hay en el camino hacia este espectacular sitio.
Chuspa: Un plan también atractivo y con la playa como protagonista está en este pueblo del estado La Guaira, conocido no solo por sus imponentes azules, sino también por la calidad de su gente. Los precios pueden ir desde los 35 dólares, dependiendo de lo que necesites y también hay una gran cantidad de posadas para hospedarte y extender aún más tu tiempo de disfrute.
¡Anímate a un plan diferente, visitando uno de estos destinos en Venezuela. Todo con el fin de obtener bienestar y sobre todo experiencias que te ayuden a sentirte bien contigo mismo!
Síguenos en Instagram
-
Blog de Carlos Eduardo Croes2 años atrás¿Ya descargaste Threads? Te enseño a usarlo
-
Date un Break3 años atrás¿Adicto al pasticho? Los 6 mejores lugares de Caracas
-
Mercado Asegurador2 años atrásRanking de las 10 primeras empresas del mercado asegurador a enero de 2024
-
Dinero5 meses atrás¿Es legal referenciar precios en euros? Esto dice la ley y los expertos
-
Date un Break2 años atrásLa forja de un campeón, la historia de Jem Belcher
-
Mercado Asegurador5 meses atrásCómo y dónde donar: centros de acopio para afectados en Mérida
-
Mercado Asegurador3 años atrásTodo lo que tienes que saber hoy sobre una “póliza HCM”
-
Mercado Asegurador1 año atrásNormas prudenciales: así quedaron establecidas las nuevas tarifas de primas RCV


