¡Síguenos!

Mercado Asegurador

Nuevas regulaciones en seguros RCV ofrecen mayor protección a conductores

Publicado

en

Las nuevas regulaciones en seguros de Responsabilidad Civil de Vehículos (RCV) establecidas en las normas prudenciales de la actividad aseguradora, generarán un impacto positivo en los conductores, así lo afirmó Adriana González, directora de Patrimoniales de Estar Seguros.

“La decisión que tomó la Sudeaseg de aumentar la suma asegurada y revisar las condiciones de las pólizas RCV fue fundamental para garantizar que los asegurados reciban una protección adecuada en caso de daños a bienes o a terceros”, dijo González en entrevista para Asegura News.

Recordó que antes de la entrada en vigencia del nuevo marco regulatorio la suma asegurada de una póliza básica de RCV no llegaba a un bolívar, ahora con la nueva normativa el valor llega entre 2.000 y 2.500 TCR (tasa de cambio de referencia) (EURO).

LEE TAMBIÉN: Asdrúbal Oliveros: “Hay potencial de crecimiento en los microseguros”

Importancia de cumplir con la ley en seguros RCV

González también resaltó la importancia de que se cumpla con el nuevo marco jurídico establecido por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg).

“Se debe cumplir con la norma, que es ofrecer la sumas aseguradas y cobrar las primas que están establecidas en la tarifa. Las personas deben a asegurar a través de una compañía inscrita en la Sudeaseg”, dijo.

Productos de Estar Seguros

Por su parte, Ailed Merino, gerente de suscripción automóvil de Estar Seguros, expresó que actualmente la empresa cuenta coberturas complementarias para la ciudadanía.

“También tenemos coberturas de defensa penal, asistencia legal y grúa (asistencia vial). Estas coberturas se pueden contratar en conjunto o como el asegurada quiera combinarlas porque una no depende de la otra”, declaró.

En este sentido, hizo un llamado a las personas para que verifiquen que las compañías se encuentren inscritas ante la Sudeaseg y que al momento de cotizar y estar emitiendo se aseguren de que los cálculos sean con base al TCR.

Síguenos en Instagram

Mercado Asegurador

Impulso de ventas y reducción de costos: aseguradoras que usan IA obtienen mayores beneficios

Publicado

en

Impulso de ventas y reducción de costos: aseguradoras que usan IA obtienen mayores beneficios

Aunque la inteligencia artificial (IA) es uno de los grandes temas en las conversaciones del sector asegurador, no todas las compañías logran traducir ese interés en resultados concretos.

Sin embargo, nuevos estudios demuestran que, quienes apuestan por un enfoque estratégico y progresivo, obtienen beneficios claros, especialmente en áreas críticas como suscripción, reclamos y ventas.

Un reciente informe de Boston Consulting Group (BCG) reveló que las aseguradoras que priorizan funciones específicas al implementar la IA —como la gestión de siniestros o la automatización del proceso de ventas— ven el doble de retorno frente a aquellas que dispersan sus esfuerzos en múltiples frentes.

LEA TAMBIÉN: Coprosela arribó a su 29 aniversario y destacó su compromiso con el gremio asegurador

Y esta es una noticia alentadora para el mercado asegurador venezolano: si bien los desafíos locales son particulares, el potencial de la IA para generar valor es universal, y cada vez son más las organizaciones que comienzan a explorar estos caminos con creatividad e innovación.

¿Dónde está generando más valor la IA en seguros?

Según el estudio, la IA permite:

  1. 1. Optimizar la suscripción de pólizas, incluso en líneas complejas, con mejoras de hasta 36% en eficiencia al automatizar procesos y utilizar datos no estructurados.

    2. Reducir costos y acelerar tiempos en la gestión de reclamos, resolviendo hasta 70% de los casos simples en tiempo real.

    3. Impulsar las ventas, permitiendo a agentes asistidos por IA identificar y clasificar mejor los leads, mejorar tasas de conversión y reducir el costo de adquisición de clientes.

Además, se destaca la capacidad de la IA para mejorar la evaluación de riesgos, ofreciendo una visión más completa del cliente y permitiendo decisiones más precisas desde la primera interacción.

El impacto de la IA

Uno de los aspectos más relevantes para el mercado es el impacto directo que la IA puede tener en los corredores de seguros y las sociedades de corretaje.

Al automatizar tareas administrativas —que consumen más del 50% del tiempo de muchos ejecutivos—, se abre la posibilidad de reorientar el foco hacia el acompañamiento, la estrategia y la asesoría personalizada al cliente.

En mercados emergentes o en transformación como el venezolano, esta eficiencia puede marcar la diferencia. La inteligencia artificial no viene a reemplazar la labor del corredor, sino a potenciarla, agilizarla y hacerla más inteligente.

El verdadero reto: más allá de la tecnología

El informe de BCG deja claro que el mayor desafío no es técnico, sino cultural y operativo. Para que la IA genere valor real y sostenible, se necesita:

  1. 1. Repensar procesos internos.

2. Preparar equipos con nuevas habilidades.

3. Articular esfuerzos entre tecnología, negocios y liderazgo.

De hecho, BCG recomienda que solo el 10% de los recursos se destinen a algoritmos, mientras que el 70% del éxito está en las personas y los procesos.

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo

Mercado Asegurador

Coprosela arribó a su 29 aniversario y destacó su compromiso con el gremio asegurador

Publicado

en

Coprosela arribó a su 29 aniversario y destacó su compromiso con el gremio asegurador

La Cooperativa de Productores de Seguros del estado Lara (Coprosela) arribó a su 29 aniversario, destacando el legado de la organización y expresando agradecimientos a su equipo, productores de seguros, miembros activos y aliados comerciales.

A través de sus redes sociales, la Junta Directiva actual enfatizó que celebran “29 años de dedicación y liderazgo”, con el objetivo de dejar un legado que impulse el crecimiento del Colegio.

Coprosela reafirmó su compromiso de ser la voz de sus agremiados, defendiendo y apoyando sus intereses, lo que consideran su función principal.

LEA TAMBIÉN: Póliza de seguro para cancelación de bodas: Una vía innovadora para que los corredores amplíen su cartera en Venezuela

También subrayaron que la formación continua es esencial para la existencia de la organización, instando a que nunca se detenga la promoción del desarrollo personal y profesional de sus miembros.

Ética en Coprosela

La ética fue mencionada como un principio fundamental que debe guiar todas las acciones de la institución, asegurando la confianza dentro del gremio.

Además, se destacó la importancia de fomentar el networking y las relaciones entre los líderes del sector asegurador, tanto a nivel regional como nacional.

Finalmente, Coprosela agradeció a quienes contribuyen al éxito de la organización, reconociendo que su aporte es invaluable para el desarrollo y proyección del gremio, celebrando la capacidad de enfrentar juntos los desafíos económicos y sociales del país.

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo

Mercado Asegurador

Póliza de seguro para cancelación de bodas: Una vía innovadora para que los corredores amplíen su cartera en Venezuela

Publicado

en

Póliza de seguro para cancelación de bodas: Una vía innovadora para que los corredores de seguros amplíen su cartera en Venezuela

En el mundo de la planificación de matrimonios, los imprevistos pueden surgir en cualquier momento, razón por la que resulta de gran utilidad contar con una póliza de seguro para cancelación de bodas.

Ante esta realidad, las pólizas de seguro para la cancelación de bodas se están convirtiendo en una opción esencial para los novios en Venezuela.

Lo que representa además una vía innovadora para que los corredores de seguros amplíen su cartera en Venezuela.

LEA TAMBIÉN: Director de Seguros Venezuela: Los seguros son clave para potenciar el bienestar y fidelizar el talento humano

Con coberturas que abarcan desde la cancelación del evento hasta la responsabilidad civil y el bienestar emocional, estos seguros ofrecen una tranquilidad necesaria en un momento tan crucial.

La Cámara de Aseguradores de Venezuela destaca la importancia de estas pólizas en el contexto actual, invitando a parejas y corredores a aprovechar esta oportunidad de asegurar el futuro de sus celebraciones.

Cobertura integral para momentos inesperados

Las pólizas de seguro para cancelación de bodas están diseñadas para ofrecer cobertura frente a diversas eventualidades que pueden afectar la celebración del matrimonio.

Según la Cámara de Aseguradores de Venezuela, estas pólizas brindan protección ante situaciones como el fallecimiento de un familiar cercano, enfermedades graves, y riesgos atmosféricos que podrían obligar a los novios a cancelar o posponer su evento.

Además de cubrir la cancelación del evento, estas pólizas suelen incluir un seguro de responsabilidad civil, protegiendo tanto a los novios como a los invitados en caso de accidentes que puedan ocurrir durante la celebración.

Este aspecto es crucial, ya que las fiestas de bodas pueden involucrar a numerosos asistentes y, por ende, un mayor riesgo de incidentes.

Beneficios adicionales

El atractivo de las pólizas de cancelación de bodas no se limita únicamente a la protección ante la cancelación del evento.

Muchas de estas pólizas también ofrecen cobertura para la luna de miel, asegurando que los gastos relacionados con el viaje no se pierdan en caso de que la boda deba ser cancelada.

Este beneficio es especialmente valorado por las parejas que han invertido tiempo y recursos en planificar su escapada romántica.

Póliza ofrece sesiones de terapia

Un aspecto innovador que ha comenzado a surgir en algunas pólizas es la inclusión de sesiones de terapia psicológica.

La planificación de una boda puede ser un proceso estresante y, en ocasiones, emocionalmente agotador.

Al ofrecer apoyo psicológico, estas pólizas no solo protegen financieramente a los novios, sino que también consideran su bienestar emocional.

Un mercado en crecimiento

El interés por las pólizas de seguro para cancelación de bodas está en aumento en Venezuela, lo que representa una oportunidad significativa para los corredores de seguros.

A medida que más parejas buscan proteger su inversión en un día tan especial, los corredores pueden diversificar sus ofertas y proporcionar soluciones adaptadas a las necesidades de sus clientes.

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo
Anuncio

Lo Último