Dinero
Asobanca: el 30% de las operaciones por puntos de venta en el país se hace por Contactless

El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca) Pedro Pacheco Rodríguez, informó que del total de las operaciones financieras que se realizan en el país a través de puntos de venta, el 30% se ejecuta mediante la tecnología Contactless.
Pacheco puntualizó que, aunque se trata de una tecnología que es nueva en el país y cuya aplicación data de hace unos seis meses, el porcentaje de uso por parte de los usuarios es significativo y representa un gran avance, reseñó Banca y Negocios.
«A México le llevó tres años alcanzar ese 30%, lo cual indica que aquí (en Venezuela) la población en general es tecnológica, adaptativa a estas herramientas y eso es sin lugar a dudas un punto a favor», destacó.
LEE TAMBIÉN Estos son los bancos que más aumentaron sus carteras de créditos en agosto
Indicó también que, entre el 70% y 80% de las instituciones financieras del país incorporaron ya esta tecnología y que «la mayoría de la población, en general, sabe acercar el teléfono al punto de venta y la operación se realiza en forma automática».
No obstante, el presidente de Asobanca resaltó que, entre los retos que tiene el sector, está «seguir educando en cuanto a que es una tecnología segura».
También anunció que se pondrán en práctica más innovaciones en cuanto a la aplicación del Contactless. «Ese contacto no solamente va a ser entre tu celular y el punto de venta, sino entre particulares. Es una innovación que está iniciando, ya cuatro bancos lo han anunciado y se incorporarán otros bancos. De manera que si tú y yo tenemos que hacer una transferencia, intercambiándonos ciertos datos, ponemos en contacto tu celular con mi celular y la operación se realiza», explicó.
LEE TAMBIÉN: MG dentro del top 10 de los vehículos más vendidos en España
En relación con esto, durante una entrevista para la Cámara de Comercio de Maracaibo, comentó que se trata de «tecnología del primer mundo y que es una señal clara de que a pesar de las circunstancias, la inversión del sector bancario en tecnologías sigue siendo sumamente importante y el carácter innovador ha estado muy presente».
Síguenos en Instagram
Dinero
Cashea lidera el crédito al consumo con 8,6 millones de usuarios

Cashea, la aplicación venezolana de compras programadas bajo el modelo “compre ahora y pague después”, proyecta cerrar el año con una facturación de 200 millones de dólares y más de 4.200 millones en operaciones procesadas.
Con 8,6 millones de usuarios registrados —equivalente al 43% de la población adulta del país— la plataforma se consolida como líder en el ecosistema fintech nacional, concentrando más del 90% del crédito al consumo. Su crecimiento sostenido responde a una estrategia de escalabilidad, baja morosidad y expansión comercial, reseñó el portal de Últimas Noticias.
LEE TAMBIÉN En Venezuela se realizan aproximadamente 6.000 transacciones de pago móvil interbancario por minuto
Crecimiento acelerado y liderazgo en el sector
Desde su lanzamiento en 2022, Cashea ha transformado el acceso al financiamiento en Venezuela. Según su CEO, Pedro Vallenilla, la empresa registra un nuevo crédito cada 1,7 segundos y mantiene operaciones redituables desde hace más de dos años.
Con un ticket promedio de US$80 y más de 3.600 transacciones por hora, la plataforma se posiciona como una alternativa sólida frente a las restricciones del sistema bancario tradicional.
Modelo de negocio y escalabilidad
Cashea inició con un capital de US$2,5 millones y ha logrado escalar sin recurrir a créditos costosos. Su modelo se basa en la inclusión financiera, permitiendo a millones de venezolanos acceder a productos y servicios mediante pagos diferidos.
La morosidad se mantiene en torno al 1%, lo que refuerza la confianza en su sistema y permite una expansión sostenible.
La persistencia de restricciones al crédito bancario —como el encaje legal de 73%— ha limitado el financiamiento al consumo desde la banca tradicional. En este escenario, Cashea ha capitalizado la demanda acumulada, convirtiéndose en “la tarjeta de los venezolanos”, según Vallenilla. Su propuesta responde a una necesidad real del mercado y se adapta a las condiciones económicas del país.
LEE TAMBIÉN Asobanca: el 30% de las operaciones por puntos de venta en el país se hace por Contactless
Cashea fue seleccionada por la plataforma Endeavor, que impulsa emprendimientos de alto impacto en Latinoamérica. María Julia Bearzi, directora de Endeavor, destacó la capacidad de la fintech para devolver el crédito a millones de personas y colocar la inclusión financiera en el centro de su misión. Este respaldo valida el potencial de Cashea como motor de innovación en la región.
Proyecciones para el cierre de 2025
La empresa estima procesar más de US$4.200 millones en operaciones para finales de año, consolidando su posición como líder del crédito al consumo en Venezuela. Con una red creciente de comercios afiliados y una base de usuarios en expansión, Cashea se perfila como una referencia regional en soluciones fintech.
Síguenos en Instagram
Dinero
En Venezuela se realizan aproximadamente 6.000 transacciones de pago móvil interbancario por minuto

La presidenta Ejecutiva de Suiche 7B, Madelein Suárez, expresó que después de Brasil, Venezuela es el país que tiene un producto de pago inmediato y añadió que la corporación ha tratado de invertir en tecnología de punta que soporte las operaciones y transacciones que se hacen con pago móvil.
Asimismo, destacó que esta propuesta, el pago móvil NFC S7B®, “no tiene costo alguno ni siquiera para los bancos“, puesto que «lo que buscamos es agilizar y agregar la rapidez y la experiencia del usuario de manera sencilla para que se haga pago móvil».
Sostuvo que el pago móvil tiene más de 20 millones de clientes afiliados en un país donde la bancarización alcanza más del 86%: «no son números bajos, sino que son números muy altos».
LEE TAMBIÉN Asobanca: el 30% de las operaciones por puntos de venta en el país se hace por Contactless
Madelein Suárez acotó que Suiche 7B tienen más de 21 clientes y resaltó que las instituciones financieras venezolanas se irán incorporando «poco a poco» al pago móvil NFC.
Manifestó que el primer canal de pago en el país «sigue siendo el punto de venta», pero la brecha se ha cerrado de tal manera tal que «estamos a un paso de alcanzar, ser o igualarnos al primer canal de transacciones».
LEE TAMBIÉN Estos son los bancos que más aumentaron sus carteras de créditos en agosto
Igualmente, puntualizó en Unión Radio y reseñado por Banca y Negocios, que el canal de pago móvil cada vez más está siendo usado y el venezolano opta por él: «no hay lugar en donde no soliciten el pago con pago móvil».
La también presidenta de la Asociación Latinoamericana de Operadores de Servicios de Transferencia Electrónica de Fondos e Información (Atefi) dijo que mensualmente, se realizan más de 270 millones de transacciones por pago móvil, lo que significa que «por minuto, estamos haciendo aproximadamente 6.000 transacciones de pago móvil interbancariamente»
Síguenos en Instagram
Dinero
MG y Maxus lanzan nuevos modelos con innovación y movilidad inteligente en China

Las marcas MG y Maxus representadas globalmente por el gigante automotriz SAIC Motor, presentaron sus nuevos modelos de vehículos en el salón del automóvil de Chengdu 2025, en China.
Maxus presentó tres modelos renovados, que abarcan desde superhíbridos hasta todoterrenos, desde camping ligero básico hasta viajes de alta gama, marcando el comienzo de una era de viajes libres en cualquier situación.
El “superhíbrido” Xintuyuanjie Life Home cuenta con un chasis de alto rendimiento y el primer sistema de propulsión superhíbrido DH Xingpai del sector, que permite una verdadera combinación de gasolina y electricidad, sin preocupaciones por el consumo de energía. Con una amplia autonomía de más de 1.000 km, puede utilizarse durante largos periodos fuera de campings.
El Explorer Star, un todoterreno con tracción en las cuatro ruedas, puede bajarse a menos de 2,2 metros con el techo abierto, lo que permite aparcar en el sótano. Equipado con un sistema inteligente de tracción en las cuatro ruedas adaptativo, es ideal tanto para desplazamientos urbanos como para la exploración de montaña.
La Traveler Camping Edition, considerada como una autocaravana de vanguardia, ofrece una excelente relación calidad-precio. Con una altura de menos de 2,1 metros, cabe en un garaje subterráneo, un espacioso volumen interior de 6,9 m³ y espacio para modificaciones de bricolaje, es perfecto para las necesidades de acampada ligera de familias jóvenes.



LEE TAMBIÉN MG y Maxus se posicionan a la vanguardia con la alianza estratégica entre SAIC Motor y Huawei
MG4
Por su parte, MG presentó el nuevo MG4, que incorpora una serie de atractivas funciones de OPPO Smart Mobility, que integran a la perfección la vida digital con la movilidad inteligente del vehículo.
Esto permite que incluso un vehículo de 100.000 RMB disfrute de la misma experiencia fluida, cómoda e inteligente que uno de 200.000 RMB. Compatible con los sistemas operativos Huawei, Apple y Android, esta función permite a los usuarios dominar rápidamente la experiencia.
Desde la preparación del vehículo antes de subir hasta el cierre al salir, Smart Mobility se integra a la perfección con la conducción diaria, ofreciendo a los usuarios una experiencia fluida de principio a fin. Con la conectividad inteligente de coche a coche de OPPO, el nuevo MG4 integra a la perfección la vida digital con la movilidad inteligente del vehículo.
Antes de salir de casa, simplemente di a tu nuevo MG4 “Xiaobu Xiaobu, ayúdame a preparar el coche” y el coche encenderá automáticamente el aire acondicionado, la ventilación de los asientos y otras funciones de preparación. Durante el trayecto, una simple llamada de voz abre la app de música de tu teléfono, reproduciendo o cambiando de canción para un viaje relajado. Al salir del trabajo, una simple llamada de voz te permite salir automáticamente del aparcamiento.
Cuando un amigo te envíe la dirección de un restaurante, simplemente agita el teléfono y la dirección se transferirá al instante al ordenador del coche, permitiéndote comenzar tu viaje fácilmente. Al volver a casa, el coche se bloquea automáticamente y un tono de recordatorio personalizable convierte cada salida en un ritual.

Síguenos en Instagram
-
Blog de Carlos Eduardo Croes2 años atrás
¿Ya descargaste Threads? Te enseño a usarlo
-
Date un Break2 años atrás
¿Adicto al pasticho? Los 6 mejores lugares de Caracas
-
Mercado Asegurador2 años atrás
Ranking de las 10 primeras empresas del mercado asegurador a enero de 2024
-
Dinero4 meses atrás
¿Es legal referenciar precios en euros? Esto dice la ley y los expertos
-
Date un Break2 años atrás
La forja de un campeón, la historia de Jem Belcher
-
Mercado Asegurador3 meses atrás
Cómo y dónde donar: centros de acopio para afectados en Mérida
-
Mercado Asegurador2 años atrás
Todo lo que tienes que saber hoy sobre una “póliza HCM”
-
Mercado Asegurador12 meses atrás
Normas prudenciales: así quedaron establecidas las nuevas tarifas de primas RCV