Mercado Asegurador
Defensor del Asegurado: la nueva garantía de confianza en el mercado venezolano
En un esfuerzo por fortalecer la protección de los derechos de los usuarios y promover la transparencia en el sector, varias compañías de seguros ya lucen la figura del Defensor del Asegurado, una iniciativa que busca mediar entre las aseguradoras y sus clientes para resolver conflictos de manera justa y eficiente.
Esta medida, impulsada por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg), responde a la necesidad de generar mayor confianza en un mercado que enfrenta retos económicos y regulatorios.
El Defensor del Asegurado, de acuerdo con la Sudeaseg, es una figura independiente que actúa como intermediario en disputas entre los asegurados y las compañías garantizando que las quejas sean atendidas con imparcialidad.
LEE TAMBIÉN: El tablero del seguro cambia: Willis Towers Watson señala 4 nuevas tendencias claves
Entre las aseguradoras venezolanas que han adoptado esta figura y confirmadas por Asegura News se encuentran: Qualitas, Estar, Constitución, Mercantil, Banesco, Pirámide, Mapfre, La Fe, Zuma, Oceánica, Altamira, Proseguros, Real, La Internacional, y Horizonte, entre otras.
BENEFICIOS PARA LOS CLIENTES
La implementación del Defensor del Asegurado no solo beneficia a los clientes, sino que también fortalece la reputación de las aseguradoras en un contexto de alta competencia y desconfianza generalizada.
La Sudeaseg ha intensificado la supervisión en el sector para garantizar que todas las aseguradoras cumplan con la normativa que exige la creación de esta figura.
Hay clientes que celebran esta iniciativa como un paso hacia un mercado más justo y accesible aunque aún queda camino por recorrer para consolidar su efectividad.
A continuación las NORMAS RELATIVAS A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL TOMADOR, ASEGURADO, BENEFICIARIO, CONTRATANTE, USUARIO Y AFILIADO DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA publicadas por la Sudeaseg.
Síguenos en Instagram