Date un Break
Sumérgete en el mundo del pádel en Caracas

Si quieres iniciarte en el mundo de este deporte y no sabes cómo, aquí te explicamos un poco. El pádel es una disciplina muy parecida al tenis en la que la pelota, las palas (raquetas), y la cancha (la cual es un poco más pequeña con paredes de vidrio o cemento) son los protagonistas de esta actividad. La manera de obtener puntos es que la pelota pique 2 veces en la cancha contraria.
Los precios de las raquetas oscilan entre los $90 y $400. En Caracas, la cancha tiene un precio de $20 a $30 por hora aproximadamente.
En Venezuela en los últimos 5 años la afición por jugar pádel ha sido masiva, tanto así que los centros deportivos y clubes sociales han construido sus propias canchas profesionalespara explotar la práctica de este deporte, además del desarrollo de nuevos talentos.
Hay unos 70 recintos a nivel nacional que han proliferado. Clubes privados como la Hermandad Gallega, Centro Portugués, Centro Ítalo, Club Los Cortijos, entre otros ya poseen como mínimo 2 canchas para esta práctica.
Los elementos de esta disciplina tienen características específicas, como la pala de pádel, el cual tiene ciertas características que influyen en el desempeño del atleta, tales como el peso, el material, e incluso la goma que llevan por dentro con el choque de la pelota.
Otro detalle que separa el pádel del tenis es la diferencia que existe entre una pelota u otra, la de pádel tiene algunos centímetros menos que la de tenis, también tiene un tipo de presión menor a la de tenis por lo que la pelota tiene un bote menor.
Aquí te dejamos recomendaciones de canchas públicas donde puedes jugar en Caracas:
-Club Pádel Venezuela
Número de pistas: 6 canchas (3 al aire libre, dos techadas y una indoor con aire)
Turnos: 1 hora y media
Precio en la mañana = $10 (de 8am a 4pm)
Precio a partir de las 5pm = $30
Cancha indoor con aire = $40
Horario: 7am a 10:30pm
Reservas: APP Playtomic
Ubicación: Campos de Florencia, Universidad Santa María
Teléfono: +58 4149251757
-Venplay Padelcaracas
Número de pistas: 4
Turnos: 1 hora
Precio: $20
Horario: Lunes a sábados de 7am a 11pm. Domingos de 7 a 9pm
Ubicación: Centro Comercial Parque Cerro Verde
Teléfono: +58 424-1650551

-Centro Deportivo San Luis
Número de pistas: 6
Turnos: 1 hora
Precio: 50$
Horario: 6am A 10pm
Ubicación: Calle San Luis
-Pádel salvaje
Número de pistas: 4 al aire libre
Turnos: 2 horas
Precio: $40
Horario: Lunes a domingos 7am a 11pm
Ubicación: AVEPAN, Av. La Guairita. La Trinidad
Teléfono: +58 414-2206730
Reservas: APP Wildpaddle
PROMOCIÓN: De lunes a viernes $20 (bloque de dos horas 11am/1pm o de 1pm/3pm)
A tomar en cuenta para este centro: todo el mes de abril se encuentra reservado y para el mes de mayo hay lista de espera.
Date un Break
Semana Santa de película: un viaje cinematográfico de fe y esperanza

Estamos a un paso de Semana Santa y la época es propicia para sentarse a ver cuatro producciones cinematográficas que están inspiradas en esta temporada.
Netflix nos ofrece un abanico de historias que trascienden el mero entretenimiento, convirtiéndose en ventanas a la fe, la redención, la esperanza y el sacrificio.
A continuación cuatro producciones cinematográficas para vivir la Semana Santa desde la comodidad de tu hogar.
LEE TAMBIÉN: 3 estrenos de Netflix para un fin de semana lleno de emoción
EL CIELO SÍ EXISTE
Es una película cristiana basada en un best seller del New York Times. Narra la historia de Colton, un niño de 4 años, quien, debido a una experiencia cercana a la muerte, visita el cielo.
Su padre, un pastor cristiano, y su madre, directora del coro de la iglesia, se quedan impactados cuando su hijo les relata su estadía en el cielo, su encuentro con Jesús y con familiares fallecidos.
“Mamá no sabía que tenía otra hermana”, Colton le cuenta que conoció en el cielo a su hermana que murió antes de nacer.
EL GRAN MILAGRO
“El gran milagro” se centra en la vida de tres personas: una mujer que ha perdido a su marido y que ha quedado sola con un niño; un conductor de autobuses que se pasa todo el día dando vueltas por la ciudad y una anciana que no tiene a nadie.
Los tres están a punto de recibir la visita de sus ángeles de la guarda, que les harán confiar más en sí mismos y a saber que hay algo más allá de la vida y de la muerte.
POMPEYA
El Monte del Vesubio, una de las zonas volcánicas más peligrosas del mundo, ha entrado en erupción.
En una carrera por salvar la vida, un intrépido y valeroso esclavo de barco se entera de las noticias y hará todo lo posible por volver a casa y asegurarse de salvar a la dueña de su corazón y a su mejor amigo, un gran gladiador sin escapatoria del coliseo en el centro de la ciudad.
LOS DOS PAPAS
Es el año 2012. Frustrado por el rumbo que está tomando la iglesia, el cardenal Bergoglio solicita el permiso del Papa Benedicto para retirarse.
Sin embargo, el Papa Benedicto convocará a su crítico y futuro sucesor en Roma. Entre ambos se sucederán extensas charlas para buscar posturas en común.
Tras los muros del Vaticano, habrá un profundo debate entre la tradición y el progreso, con el objetivo de forjar un futuro para los millones de fieles católicos de todo el mundo.
Síguenos en Instagram
Date un Break
3 estrenos de Netflix para un fin de semana lleno de emoción

El fin de semana ha llegado y Netflix, como el genio de la lámpara digital, tiene tres deseos listos para ser concedidos en forma de irresistibles estrenos.
Prepárense para cancelar esos planes, preparar cotufas y sumergirse en un universo de historias que prometen mantenerlos pegados a la pantalla.
La página web Qué ver realizó repasó los mejores estrenos de la plataforma para que sus suscriptores nunca se queden sin nada para ver.
LEE TAMBIÉN: Sapphic House: Un puente de Caracas a Brooklyn donde “la empatía y el arte van de la mano”
Devil May Cry: Ante la amenaza de un misterioso villano de abrir las puertas del infierno, un cazador de demonios endiabladamente guapo podría ser la mejor opción para salvar el mundo.
Pulso: Los residentes de Emergencias enfrentan crisis médicas y dramas personales mientras una acusación polarizante conmociona su hospital en Miami.
Karma: Un accidente fatídico entrelaza las vidas de seis personas en una historia cargada de karma y crimen en la que deben enfrentar sus oscuras verdades y conexiones, indica la sinopsis de la serie.
Así que ya lo sabes, este fin de semana Netflix se convierte en tu destino predilecto. Elige tu aventura, acomódate y prepárate para disfrutar de tres estrenos que prometen ser la comidilla de la semana. ¡Que comience la función!
Síguenos en Instagram
Date un Break
Sapphic House: Un puente de Caracas a Brooklyn donde “la empatía y el arte van de la mano”

La caraqueña Constanza Cabrera trazó un camino único en el mundo del arte y la construcción de comunidad a través del proyecto Sapphic House, con sede en Brooklyn, Nueva York.
Fundada en respuesta a la falta de espacios creativos íntimos y enfocados en el arte dentro de
la comunidad, Sapphic House es un lugar que representa a su vez un refugio para artistas y creadores que buscan reunirse, aprender y celebrar sus identidades sin prejuicios.
“La idea de Sapphic House surgió de la necesidad innata de estar rodeado, tanto de arte como de comunidad en la escena queer, con la oportunidad real de interactuar. Quería un espacio donde las personas pudieran encontrarse, compartir ideas y elevar las voces de artistas (especialmente de mujeres)“, manifestó Cabrera en entrevista exclusiva con Asegura News.
LEE TAMBIÉN: Maxus apunta alto y aspira liderar el mercado automotriz de Venezuela

La empatía de Sapphic House
Cabrera insiste en que la creación de esta iniciativa representa tomar un espacio y crear algo que se conoce como “tercer lugar” lleno de intelectualidad en la escena queer. “Le damos visibilidad a los artistas y le damos la oportunidad de seguir creciendo y luchando contra la nación del artista hambriento. En la casa la empatía y el arte van de la mano”.
Aseguró que la aceptación del público de Brooklyn “fue muy bonita” al conectar sus ideas con los habitantes de la Gran Manzana.
“La comunidad siguió creciendo y con el tiempo se hizo más evidente la necesidad de un espacio más íntimo e intelectual“, dijo.
La fundadora de Sapphic House espera que este lugar se convierta en un espacio permanente, que opere de cuatro a cinco días a la semana como una especie de casa cultural centrado en la idea de tercer lugar.
“Quiero que sea un lugar seguro para los artistas emergentes donde puedan grabar material nuevo, presentarse frente a una audiencia familiar mientras trabajamos en construir una clientela ideal lo cual ya estamos logrando con nuestro programa de membresía. También busco un espacio para nuestros miembros donde puedan disfrutar del arte, y a su vez, ser parte del proceso creativo a través de talleres mensuales de dibujo, pintura, danzas, entre otros”.
Cabrera también aprovechó la oportunidad de dar un mensaje a aquellos venezolanos que quieran emprender en el extranjero y afirmó que la clave radica en perder el miedo.
“Nunca hay que tener pena de pedir ayuda porque en esta vida se llega más lejos de la mano de otro. Cuando creas algo que influya y funcione en beneficio de la comunidad las ganancias llegan solas porque tu comunidad siempre te respaldará”, precisó.

Conociendo a Constanza Cabrera
Desde pequeña, Cabrera sintió una profunda atracción por el poder del arte: su capacidad de evocar emociones, contar historias y unir a las personas.
Tuvo la fortuna de tener el apoyo de su familia, quienes alentaron su búsqueda creativa. Incluso, una figura clave en su vida fue su abuelo, Guillermo Morón, el reconocido escritor e historiador.
Su dedicación a la narración y la preservación de la historia inspiró el propio camino artístico de Cabrera, dándole una comprensión más profunda del poder de las narrativas tanto en la literatura como en las artes visuales.
Esta pasión la llevó a Brooklyn, donde encontró un escenario artístico vibrante, diverso e
innovador. “Brooklyn tiene una energía cruda y eléctrica que impulsa la creatividad. Pero al mismo tiempo, mis raíces en Caracas me mantienen conectada a mi esencia”, comparte.

Para conocer más sobre Sapphic House visita su cuenta de Instagram
Síguenos en Instagram
-
Blog de Carlos Eduardo Croes2 años atrás
¿Ya descargaste Threads? Te enseño a usarlo
-
Mercado Asegurador1 año atrás
Ranking de las 10 primeras empresas del mercado asegurador a enero de 2024
-
Date un Break2 años atrás
¿Adicto al pasticho? Los 6 mejores lugares de Caracas
-
Date un Break2 años atrás
La forja de un campeón, la historia de Jem Belcher
-
Mercado Asegurador1 año atrás
Fecoprose condena acusaciones contra productores y propone a la Sudeaseg instalación de mesa técnica
-
Blog de Carlos Eduardo Croes2 años atrás
10 ideas de contenido para corredores de seguros “con su frase incluida” (1 parte)
-
Mercado Asegurador2 años atrás
Todo lo que tienes que saber hoy sobre una “póliza HCM”
-
Mercado Asegurador2 años atrás
“No hay una generación de relevo en el sector seguros, tenemos que fabricarla”