Mercado Asegurador
“En el Instituto Universitario de Seguros le ofrecemos innovación a las aseguradoras”
El Instituto Universitario de Seguros (IUS) cumplió 55 años de dedicación en la formación de profesionales para el dinámico mundo de los seguros en Venezuela.
Desde sus aulas han egresado generaciones de expertos que hoy lideran y transforman el sector, impulsando la protección y la previsión en la sociedad venezolana.
El director del IUS, Héctor Badillo, conversó con Asegura News sobre la visión a futuro de la institución, al igual que la propuesta de valor que va dirigida a las compañías de seguro.
“A las compañías de seguro siempre se le está ofreciendo innovación. Buscamos la manera de ofrecerles lo que está actualmente en el mercado, en las tendencias. También buscamos la manera de fomentar, dentro de nuestro planes de estudio, lo que es el desarrollo de investigación para ser una referencia”, dijo.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué debe tener un logo para que sea aprobado por la Sudeaseg?
Badillo recordó que la visión del Instituto Universitario de Seguros radica en lo académico y aclaró que el manejo del mercado corresponde a las empresas aseguradoras.
DIPLOMADOS
Por otra parte el integrante del IUS recordó que hace poco se lanzó el Diplomado de Comercialización Estratégica y Transformación Digital, que busca impulsar los negocios de los actores del sector por medio de estrategias comerciales.
El Instituto también cuenta con los siguientes diplomados: Seguros, Alta Gerencia en Seguros, Liderazgo Estratégico, Comercialización Estratégica y Transformación Digital, Patrimonial Práctico, y Liderazgo y Persuación.
“Estamos abiertos a convenios con cualquier casa de estudio, incluso, estamos abiertos a alianzas con institutos que quizás no están avalados por el ministerio, como es el caso de las academias. Academias pequeñas que tienen a lo mejor tienen material, curso y que son atractivos nosotros podemos avalarlo”, expresó.
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN EL SECTOR ASEGURADOR
El director del Instituto Universitario de Seguros señaló que la mejor inversión que puede tener un ciudadano radica en la educación.
“Pueden haber momentos difíciles complejos, pueden haber momentos extraordinarios pero la educación nunca la podemos dejar atrás porque para poder afrontar las crisis tenemos que estar preparados. Y si las crisis cesan y vienen mejores tiempos también tenemos que estar preparados para poder competir. Hay que fomentar la educación”, agregó.
Síguenos en Instagram