Mercado Asegurador
¿Las pólizas en Venezuela son más costosas que en otros países?
La Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV) desmintió que las pólizas en Venezuela son más costosas que otros países del globo terráqueo.
La institución recordó que para calcular lo que se conoce como la “prima suficiente” para cubrir los riesgos que correspondan según el tipo de póliza, las aseguradoras en sus estudios actuariales para la determinación de éstas deben tomar en cuenta diversos factores.
Entre estos factores se encuentran las reservas que deben constituirse para a indemnización de los siniestros que ocurran en el futuro; las comisiones; los gastos asociados a la administración de los riesgos cubiertos, como los operativos, de servicios y de nómina; al igual que los tributos establecidos por la legislación del país desde el cual operen.
LEE TAMBIÉN: Mercado asegurador se adecúa al racionamiento eléctrico
De acuerdo con la CAV, en la mayoría de los países donde se comercializan con relativa libertad pólizas de seguros, en particular seguros de salud, como en USA y Europa Occidental, en donde, si bien los productos que ofrecen pueden ser robustos por sus amplias capacidades de aseguramiento, sus primas también son costosas.
“En éstos países se aplica, de forma estricta y generalizada, las figuras del deducible (algunos en montos muy importantes) y el copago, que traen como consecuencia que las empresas de seguros no estén obligadas a indemnizar la totalidad del siniestro, debiendo el asegurado hacerse cargo de una parte del mismo”, señaló la CAV en un comunicado.
Con lo anterior se desmitifica aquello que los seguros en Venezuela son más costosos que en el extranjero.
EL MITO QUE MÁS DIFUNDEN
La Cámara agregó que quizás este es uno de los mitos que se difunden con mayor nivel de desconocimiento de la forma como las aseguradoras, en todo el mundo, establecen las primas a cobrar por los seguros que comercializan.
“Obviamente, esos factores varían mucho de un país a otro, haciendo muy difícil establecer una comparación de este tipo”, aclaró la CAV.
Síguenos en Instagram