Mercado Asegurador
La digitalización gana terreno en el mundo asegurador: usuarios utilizan la web para comparar ofertas
La digitalización está transformando de manera radical el sector asegurador en el mundo, un ámbito tradicionalmente marcado por la burocracia.
En este contexto, las opciones presenciales y telefónicas para contratar pólizas son superadas rápidamente por la agilidad de los trámites en línea.
En la actualidad, los usuarios pueden comparar ofertas calcular primas y contratar seguros desde sus dispositivos móviles en cuestión de minutos.
Esto representa un cambio significativo en la forma en que se gestionan estos servicios.
LEA TAMBIÉN: El top cinco de países que registra la mayor parte de incidencias cubiertas por seguros de viajes
Este fenómeno es especialmente evidente en el sector de seguros de automóviles, donde nuevos hábitos de movilidad y expectativas del consumidor han redefinido la industria.
Un estudio de Prima Seguros y Nielsen indica que el 31,4% de los usuarios globales utiliza plataformas comparativas online como su principal fuente de información para contratar productos.
La digitalización ahorra tiempo
El ahorro de tiempo es un factor crucial; un informe de Check24 revela que contratar un seguro completamente online puede ahorrar casi tres días en comparación con gestiones telefónicas, que pueden extenderse hasta cuatro días.
La personalización también se ha convertido en una exigencia clave. Los seguros ahora se ajustan al perfil de cada conductor, considerando variables como edad, experiencia y historial de siniestralidad.
Esta capacidad de adaptación es impulsada por el uso de big data y modelos de tarificación basados en inteligencia artificial; lo que permite a las aseguradoras ofrecer soluciones más precisas y relevantes.
Servicio al cliente en la digitalización
Aunque el precio es un factor determinante, la calidad del servicio al cliente está ganando terreno.
Un 26% de los conductores a nivel global valora más la atención al cliente que el coste final, destacando la importancia de la agilidad y la resolución eficiente de siniestros.
En este sentido, el seguro de coche dejó de ser un producto cerrado y complejo; convirtiéndose en una solución flexible y digital que se adapta a las necesidades actuales.
Este cambio es relevante para corredores de seguros en Venezuela, quienes deben adaptarse a estas tendencias internacionales para mantenerse competitivos.
Síguenos en Instagram