Mercado Asegurador

“El seguro hoy día nadie lo compra, el seguro hay que venderlo”

Publicado

en

Los imprevistos pueden ocurrir al cualquier momento y el seguro se convierte en una herramienta esencial para proteger el patrimonio y la tranquilidad.

No obstante, buena parte de la población desconoce que más que un gasto estos productos en la práctica representan una inversión a futuro, un escudo contra los imprevistos que pueden alterar la vida cotidiana del ciudadano común.

En este sentido Carmen Alicia Guillén, presidenta ejecutiva de Seguros Venezuela, conversó con Asegura News sobre por qué es necesario hacer esfuerzos para ofrecer más seguros a la población.

“El seguro hoy día nadie lo compra, el seguro hay que venderlo. La gente no sabe que se puede meter en una página web y comprar un seguro. Nadie se mete en Instagram para decir `voy a comprar una póliza de funerario´”, dijo.

Seguros Venezuela cuenta con diversos productos para la población

LEE TAMBIÉN: “Hemos sido pioneros en la incursión de productos orientados hacia la masificación”

Comentó que para llegar al 95% de la población que no cuenta con una póliza no basta solo con la ayuda de los corredores de seguros.

“Ellos (los corredores) nos pueden ayudar a trabajar, a elaborar muchas estrategias en otros lugares pero esa forma de distribuir (el seguro) puede llegar a través de los canales alternativos. La gente va al supermercado y de repente vio un aviso de una póliza de funerario, vida o RCV”, declaró.

Guillén aplaudió el uso de los canales alternativos para comercializar

¿QUÉ SE DEBE HACER PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN EN SEGUROS?

A juicio de la representante de Seguros Venezuela se debe impartir información por medio del uso de las redes sociales, al momento de vender el producto explicar claramente qué cubre y qué no cubre.

“Muchos corredores están montando historias de vivencias positivas de las personas, de quién usó el seguro, cómo lo usó, la satisfacción, lo que le ayudó. Es una campaña de todos educar más allá de vender”, dijo.

SOFI

Por otra parte, Guillén recordó que Seguros Venezuela tiene a disposición del público el asistente virtual “Sofi” que permite a los usuarios acceder a las consultas de pólizas, estatus de siniestros o solicitar citas por atención médica primaria.

“Seguros Venezuela aunque tiene muchos canales se aleja de la persona. Si Sofi no te puede dar una respuesta Sofi te va a hacer enlace con un operador”, comentó.

Síguenos en Instagram

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Último

Salir de la versión móvil