Perspectivas 2025

#Perspectivas2025: Economistas vaticinan futuro de los seguros en Venezuela

Publicado

en

El sector de los seguros en Venezuela se encuentra atado a la economía y las profundas transformaciones sociales. Ante este escenario dos reconocidos economistas de Ecoanalítica compartieron sus perspectivas sobre el futuro de esta industria para 2025.

En este sentido coincidieron en que el comportamiento de los seguros en Venezuela estará fuertemente influenciado por factores como la hiperinflación y la disminución del poder adquisitivo de la población, entre otros.

LEE TAMBIÉN: “La solvencia en el sector asegurador es tan fundamental como el tamaño”

“Tenemos una economía que está muy baja en seguros. En coberturas de salud y seguros de vida tienes 4% y 6% apenas mientras en países de la región, en América Latina, hay entre 40% y 50% de gente asegurada”, señaló para Asegura News Jesús Palacios, economista senior de Ecoanalítica.

Sin embargo, a pesar de este panorama adverso, consideró que el sector cuenta con una oportunidad de mercado “importantísima”.

Reconoció que la nueva Ley de la Actividad Aseguradora facilita la oferta de microseguros y pólizas ajustadas para la población que antes no contaba con un seguro.

Diversificación y crecimiento

Los expertos también vislumbran oportunidades para el crecimiento del sector asegurador el año entrante

La necesidad de proteger el patrimonio y los bienes de las personas, así como la creciente conciencia sobre la importancia de la previsión podrían impulsar la demanda de estos productos.

“Vemos sobre todo más que crecimiento una diversificación que está llevando a que el sector se vuelva más competitivo y a que pueda tener más oportunidades de cara al año que viene”, expresó Graciela Urdaneta, economista senior de Ecoanalítica.

Explicó que cuando una empresa diversifica su negocio tiene más oportunidades de fijar precios diferenciados, de llegarle a nuevos sectores, a nuevos clientes, y por lo tanto puede crecer.

Instó a los representantes del sector a seguir diversificando y evaluar por ejemplo el caso del sector automotriz oportunidades de productos para los vehículos nuevos, entre otros.

Síguenos en Instagram

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Último

Salir de la versión móvil