Mercado Asegurador
Corredores de seguros se suman al debate sobre negocios en la era Web3
Representantes del sector asegurador venezolano participaron entre el 9 y el 12 de junio en el seminario «Nuevos Modelos de Negocio: Web3, Blockchain y Activos Digitales», organizado por la Asociación Bancaria de Venezuela.
El evento reunió también a miembros del sector bancario, tecnológico, educativo, organismos públicos y empresas privadas, quienes durante cuatro días se sumergieron en un espacio de formación técnica y análisis estratégico sobre el ecosistema Web3 y sus implicaciones en el ámbito corporativo, reseña el portal Banca y Negocios.
La actividad contó con la coordinación académica de Lya Glaentzlin D’Ascoli, especialista en transformación digital, financiamiento internacional y marcos regulatorios. Bajo su dirección, se articuló una agenda que permitió abordar desde los fundamentos de la arquitectura blockchain y los contratos inteligentes, hasta el impacto de estas tecnologías en procesos como trazabilidad, identidad digital y cumplimiento regulatorio.
Durante las jornadas se discutieron temas clave como tipos de blockchain, mecanismos de consenso, automatización con smart contracts, wallets, tokenización de activos, auditorías en entornos descentralizados, oráculos blockchain, propiedad intelectual, identidad digital descentralizada (DID) y regulaciones globales emergentes, entre ellas el CARF de la OCDE.
Corredores de seguros se suman al debate
Los ponentes aportaron enfoques desde distintas disciplinas como economía, ingeniería, derecho, ciberseguridad, análisis forense digital y consultoría empresarial.
Pedro Pacheco Rodríguez, presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria, destacó en su discurso inaugural que el seminario responde a una necesidad urgente para comprender y aplicar tecnologías emergentes como blockchain y contratos inteligentes en la operatividad de las organizaciones, con miras a fortalecer el desarrollo económico del país.
Síguenos en Instagram