Mercado Asegurador

Aseguradoras deben evitar las altas deudas y morosidad para hacer frente a la inflación

Publicado

en

El economista senior de Ecoanalítica, Luis Bárcenas, dio recomendaciones a las aseguradoras venezolanas para que no tengan inconvenientes con la inflación.

A su juicio, las empresas de seguros se deben evitar las altas deudas, la morosidad por parte de los proveedores y tener activos líquidos a la mano.

“En términos de negocios, como toda empresa en Venezuela, en un entorno de alta inflación se recomienda cambiar rápidamente los bolívares que reciben a dólares”, agregó.

TE INTERESA: “Inviertan en Venezuela”, el llamado a aseguradoras extranjeras

También dijo que en la medida que una aseguradora permita ofrecer planes de cobertura más asequibles, pueden resultar favorables porque estarían ganado en volumen de personas.

“Si le ofreces a un mayor número de personas la posibilidad de cubrir un seguro de atención inmediata por un valor pequeño al año, pudieran acceder, como aseguradoras, a un mayor né de clientes.

LOS SEGUROS DE SALUD, LOS MENOS SACRIFICADOS

El representante de Ecoanalítica precisó que el espiral inflacionario también afecta la contratación de seguros.

En su opinión, el alza de precios dentro del aparato productivo ha hecho que los seguros “muten” como otros negocios.

“El tema de la salud también afecta el seguro mismo porque contando con el servicio te enfrentas a un costo de los servicios médicos cada vez mayor”, agregó.

Señaló que la inflación merma la capacidad de compra de todos los bienes y servicios del sector salud.

“La seguros de salud son los menos sacrificados porque la gente prefiere sacrificar el gasto en bienes no tan esenciales, privilegiando los alimentos y la salud”, finalizó.

Síguenos en redes sociales: Instagram y Twitter

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Último

Salir de la versión móvil