¡Síguenos!

Mercado Asegurador

Venezuela participó en la Conferencia Hemisférica de Seguros 2023

Publicado

en

Venezuela estuvo presente en la Conferencia Hemisférica de Seguros 2023

Venezuela participó esta semana en la Conferencia Hemisférica de Seguros FIDES 2023, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.

De acuerdo con el programa del evento, la delegación venezolana estuvo encabezada por: Jhony Perdomo, presidente de ARSA-PRC y María del Carmen Bouffard, presidenta de la Cámara de Aseguradores de Venezuela.

Delta Re también hizo acto de presencia con su presidenta ejecutiva, Alicia Salas; Eduardo Nicolicchia, director y Oscar Perdomo, vicepresidente.

TE INTERESA: “La banca no es competencia para ningún corredor de seguros”

El presidente de la CNseg, Dyogo Oliveira, anfitrión del evento, señaló que “están en pauta las perspectivas de futuro relacionadas con las contribuciones del sector al desarrollo de la economía y a la mejora de la calidad de vida de las personas”.

En la conferencia hubo debates debates sobre: cambio climático, aumento de la longevidad, transformación digital y nuevas tecnologías, desarrollo de nuevos productos y servicios, ciberseguridad, escenario macroeconómico y entorno regulatorio.

CONFERENCIA HEMISFÉRICA DE SEGUROS 2023

La web del evento precisa que la Conferencia Hemisférica de Seguros “se ha consolidado como la principal plataforma de contenidos y relacionamiento de la industria aseguradora de las Américas y la Península Ibérica”.

El encuentro es organizado cada dos años por la Federación Interamericana de Empresas de Seguros, una organización sin fines de lucro que actualmente reúne asociaciones de seguros privados de veinte países miembros, con la CNSEG entre las entidades fundadoras y representantes de Brasil.

En la actividad estuvieron líderes empresariales, ejecutivos, formadores de opinión y autoridades globales, al igual que expertos en tendencias y cambios en el mercado asegurador.

Síguenos en redes sociales: Instagram y Twitter

Mercado Asegurador

¡Catástrofe doble! Incendios en Los Ángeles encienden las alarmas y derrumban los seguros

Publicado

en

¡Catástrofe doble! Incendios en Los Ángeles encienden alarmas y derrumban los seguros

Los incendios registrados en Los Ángeles son tan colosales que han provocado una caída en picada de las acciones del sector asegurador en Estados Unidos.

Bit Finanzas reportó en su página web que las acciones de las compañías Allstate (ALL), Travelers Companies (TRV), Chubb (CB), Mercury (MCY) y American International Group (AIG) se desplomaron la semana pasada con pérdidas millonarias.

Mercury resultó ser una de las empresas más afectadas, con una caída cercana al 20%; Allstate, 5,6%; Travelers , 4,3%; Chubb, 3,4% y AIG algo más del 1%.

LEE TAMBIÉN: “Estamos buscando la transformación del sistema de salud a través del apoyo al sector seguros”

En la medida que se realizan las evaluaciones de los daños causados y se procesan los innumerables reclamos, se espera que las pérdidas aseguradas aumenten en miles de millones de dólares.

Incendios de Los Ángeles vs solvencias

Por otra parte es importante resaltar que el siniestro de Los Ángeles pone en jaque la solvencia de diverdas compañías y plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo de negocio actual.

De igual forma expertos en el tema resaltaron la necesidad de replantear las políticas de seguros y adaptar las infraestructuras a nuevos escenarios climáticos, entre otros.

La pregunta que surge es si las aseguradoras estarán preparadas para enfrentar los desafíos de un futuro cada vez más incierto.

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo

Mercado Asegurador

Sudeaseg: Corredores tienen 60 días para realizar declaración jurada de origen de fondos

Publicado

en

Corredores tienen 60 días para realizar declaración jurada de origen de fondos

La Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) exhortó a los corredores presentar dentro de los 60 días hábiles al cierre de 2024 la declaración jurada de origen de fondos.

El ente gubernamental recordó que la medida se encuentra establecida en el artículo 59 de la providencia administrativa que trata de las Normas sobre Administración de Riesgos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo, Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y Otros Ilícitos en la Actividad Asegurador.

LEE TAMBIÉN: “El corredor que no corra en función al tiempo de exigencia estará en desventaja”

¿Dónde se hace la declaración jurada?

El proceso de declaración jurada de patrimonio debe realizarse en la página web de la Sudeaseg.

Allí los actores del sector deben hacer click en este link donde se abrirá una ventana del Sistema Único de Trámites. En este sentido se debe colocar el usuario, clave, y posteriormente seguir los pasos que indica el sistema.

Los actores que deben cumplir con la la medida de la Sudeaseg son: agentes y corredores de seguros, sociedades de corretaje de seguros y reaseguros.

Asimismo, los auditores externos, inspectores de riesgos, actuarios independientes, peritos avaluadores y ajustadores de pérdidas también están en la obligación de cumplir con la normativa legal.

De igual manera los intermediarios autorizados por la Superintendencia deben informar anualmente que se encuentran en el ejercicio de la actividad para la cual han sido autorizados.

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo

Mercado Asegurador

Sudeaseg ratificó que motos deben contar con póliza RCV otorgada por una empresa de seguro

Publicado

en

La Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) ratificó que los conductores de motos deben contar con una póliza RCV, emanada de una compañía de seguros, para poder circular.

El ente gubernamental, a través de una circular, precisó que estos productos se “colocarán con carácter obligatorio de forma directa, a través de los intermediarios de la actividad aseguradora o los canales alternativos registrados en este órgano de control”.

En este sentido la Sudeaseg recordó que todo vehículo automotor, incluyendo las motocicletas, debe estar amparado por una póliza de seguro de responsabilidad civil de vehículo para poder circular en el país.

LEE TAMBIÉN: “Estamos buscando la transformación del sistema de salud a través del apoyo al sector seguros”

La máxima autoridad de los seguros también indicó que los motociclistas deben estar en capacidad de responder suficientemente por los daños que ocasione al Estado o a los particulares.

“Es obligación de los propietarios de dichos vehículos mantener vigente el aludido seguro, so pena de ser sancionados con multa”, destacó la circular de la Sudeaseg.

La Superintendencia de la Actividad Aseguradora también resalta que las empresas del sector deben mantener a disposición de los tomadores las coberturas opcionales comercializadas con las póliza de seguros de responsabilidad civil para vehículos, incluyendo el amparo de gastos médicos por accidentes personales para ocupantes de vehículos.

Apoyo a la medida

Por su parte, la Asociación Cooperativa de Seguros para Vehículos VIP 2020, apoyó la medida por parte de la Sudeaseg.

“Desde @rcvvip2020 apoyamos íntegramente el contenido de la Circular Nro. SAA-07-0592-2024, emanada de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora SUDEASEG, de fecha diecisiete (17) de diciembre de 2024, en la cual se ratifica la obligatoriedad de que las motocicletas deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil Vehicular, para poder circular a nivel nacional, en concordancia con lo estipulado en el Artículo 72 numeral 8 de la ley de Tránsito Terrestre.

Asimismo, indicó a Asegura News que “se encuentra a disposición para dar la mejor atención a los motorizados de Venezuela, para que adquieran su RCV de forma legal y con cobertura de ley suficiente para responder por los daños que puedan ocasionar a terceros”.

A continuación la circular de la Sudeaseg

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo
Anuncio

Lo Último