¡Síguenos!

Mercado Asegurador

Sudeaseg y aseguradoras continuarán trabajando para impulsar al sector

Publicado

en

Sudeaseg y aseguradoras continuarán trabajando para impulsar al sector

La Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) recibió este lunes a los nuevos miembros de la junta directiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV) para el periodo 2024-2025.

Los representantes de las aseguradoras reafirmaron el compromiso de continuar trabajando de la mano para impulsar el sector.

Entre los temas que trataron se encuentra la consulta pública de Normas Prudenciales y el Reglamento que regulará la Ley de la Actividad Aseguradora, entre otros.

LEA TAMBIÉN: “En tan poco tiempo es imposible leerse y analizar 1.600 artículos”

“Ambas instituciones acordaron continuar trabajando en conjunto para llevar a todos los sectores del país, haciendo énfasis en los más vulnerables, las novedades que trae la nueva Ley de la Actividad Aseguradora”, señaló la Sudeaseg.

JUNTA DIRECTIVA CAV

La nueva Junta Directiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela periodo 2024 -2025 está liderada por: Mayerling Méndez (BBVA Seguros), presidenta; María Silvia Rodríguez (Mercantil Seguros), vicepresidenta y María del Carmen Bouffard como presidenta ejecutiva.

Los demás miembros de la CAV son: Gustavo Luengo, (Seguros Caracas); Miguel Reyes, (Estar Seguros); Roberto Rodríguez, (Mapfre); Ernesto Sabal, (Hispana de Seguros); Felipe Lemmo (Banesco Seguros) y José Gregorio Vargas (Seguros Constitución).

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo
Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercado Asegurador

Vivir Seguros impulsa su fuerza de ventas con presentación de productos en La Guaira

Publicado

en

Vivir Seguros impulsa su fuerza de ventas en La Guaira con presentación de productos

La empresa Vivir Seguros llevó a cabo una dinámica jornada comercial en el estado La Guaira, enfocada en fortalecer los lazos con su fuerza de ventas y presentar las novedades de su portafolio de productos.

El evento, que reunió a agentes y representantes de la región, también destacó por un productivo intercambio de ideas sobre las tendencias del mercado asegurador venezolano.

“¡Seguimos de la mano con nuestra fuerza de ventas! Esta vez, en una productiva jornada en La Guaira, en un acercamiento comercial y presentación de productos, con un interesante intercambio de ideas de las novedades del mercado asegurador”, dijo la empresa en su cuenta de Instagram.

LEE TAMBIÉN: Cashea revoluciona el acceso a seguros RCV

Durante la actividad, Vivir Seguros expuso sus más recientes soluciones diseñadas para adaptarse a las necesidades de los clientes en un contexto económico desafiante.

Los productos presentados incluyeron el abanico de pólizas que tiene la empresa, con énfasis en flexibilidad y accesibilidad.

De igual manera Los asistentes participaron activamente compartiendo estrategias para captar nuevos clientes y consolidar la presencia de la marca en La Guaira, un estado clave por su actividad comercial.

RETOS DEL SECTOR ASEGURADOR

El evento también sirvió como plataforma para discutir los retos del sector asegurador, como la digitalización y la adaptación a las demandas de un mercado en constante cambio.

Vivir Seguros reafirmó su apuesta por La Guaira prometiendo más iniciativas de formación y apoyo para su equipo.

Con esta actividad, la compañía consolida su estrategia de expansión y cercanía con las comunidades venezolanas.

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo

Mercado Asegurador

¿Qué es y cómo funciona un seguro de divorcio?

Publicado

en

¿Qué es y cómo funciona un seguro de divorcio?

El seguro de divorcio aunque no está ampliamente extendido ha captado la atención de parejas que buscan protegerse económicamente ante la posibilidad de una ruptura matrimonial.

Pero, ¿qué es exactamente un seguro de divorcio y cómo funciona? A continuación, exploramos este concepto que combina planificación financiera con la imprevisibilidad de las relaciones humanas.

Un seguro de divorcio es un producto financiero diseñado para cubrir los costos asociados con la disolución de un matrimonio, como honorarios legales, manutención, división de bienes o incluso terapia post-separación.

LEE TAMBIÉN: Estar Seguros impulsa la capacitación en Responsabilidad Civil Vehicular

Similar a otros seguros, como los de salud o automóviles, implica el pago de primas regulares a una aseguradora a cambio de una cobertura futura en caso de que ocurra el evento asegurado.

De acuerdo con la aseguradora MAPFRE, este producto tiene una “cobertura que garantiza a los hijos menores una pensión alimenticia hasta que cumplan 25 años, en caso de que quien la tenga que pagar (padre o madre) se encuentre en situación de desempleo, invalidez o fallezca”.

Por su parte, la compañía Allstate, una aseguradora estadounidense con sede en Northbrook, destaca en su página web que el seguro es una de las consideraciones financieras que probablemente necesitará hacer una pareja durante un divorcio.

“Los temas comunes de seguros, que una pareja que se divorcia puede querer considerar, incluyen: seguro de automóvil, seguro de propietarios de vivienda o inquilinos y cualquier seguro de invalidez o vida que puedan tener“.

SEGÚN EL PAÍS

El funcionamiento de un seguro de divorcio varía según el proveedor y el país, ya que no todos los mercados lo ofrecen debido a regulaciones.

Generalmente las parejas interesadas contratan la póliza durante el matrimonio, aunque algunas aseguradoras permiten adquirirla antes de la boda.

Cuando ocurre el divorcio el asegurado presenta una reclamación a la compañía, que evalúa la solicitud según los términos del contrato.

Si se aprueba, la aseguradora desembolsa los fondos para cubrir los costos especificados en el documento.

Sin embargo, las pólizas suelen incluir exclusiones, como divorcios causados por infidelidad o separaciones dentro de los primeros años de matrimonio para evitar fraudes o especulaciones.

Este producto refleja cómo la sociedad adapta herramientas financieras a las complejidades de la vida moderna, ofreciendo una red de seguridad para quienes desean proteger su futuro, incluso en el amor.

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo

Mercado Asegurador

¿Cashea revoluciona el acceso a seguros RCV?

Publicado

en

Cashea revoluciona el acceso a seguros RCV

En un contexto donde la Responsabilidad Civil Vehicular (RCV) es un requisito obligatorio para circular por las vías venezolanas, Cashea ha irrumpido en el mercado al facilitar la adquisición de pólizas RCV en alianza con diversas empresas.

Esta iniciativa responde a la necesidad de hacer más accesibles estos seguros en un país donde los costos asociados al mantenimiento vehicular suelen ser una carga para los conductores, especialmente tras las nuevas tarifas establecidas en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.835 de 2024.

La RCV, exigida por el artículo 58 de la Ley de Tránsito Terrestre, cubre los daños causados a terceros en accidentes de tránsito, incluyendo perjuicios materiales y lesiones corporales.

LEE TAMBIÉN: El seguro en Venezuela es más accesible de lo que imaginas

Sin embargo, Cashea ha transformado esta dinámica al permitir financiar pólizas RCV en cuotas sin intereses, integrándolas a su red de más de 3,500 comercios aliados, que incluye servicios financieros y aseguradores.

A través de la plataforma los usuarios pueden adquirir pólizas RCV básicas que cubren daños a personas y propiedades de terceros.

Por ejemplo, Tu Gruero, que en este caso representa un canal alternativo, permite tramitar un plan de asistencia vial que incluye una póliza RCV (Seguros Capital) básica anual.

El proceso es sencillo: los usuarios seleccionan la póliza en la aplicación, pagan una inicial (que varía del 60% al 20% según el nivel del usuario en el Club Cashea y el resto en tres cuotas quincenales.

La alianza de Cashea con empresas que comercializan diversos tipos de seguros garantiza la venta de pólizas confiables, contrastando con el mercado informal.

Con esta iniciativa, la plataforma de pagos no solo democratiza el acceso a seguros obligatorios, sino que también fortalece la educación dentro del sector asegurador venezolano.

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo
Anuncio

Lo Último