¡Síguenos!

Date un Break

Mauro Maur y sus solitas le ponen su toque a la “Festa della Repubblica Italiana”

Publicado

en

Mauo Maur - Cortesía

La celebración del 77° aniversario de la República Italiana resonará en Venezuela con la trompeta de Mauro Maur e i suoi solisti (Mauro Maur y sus solistas), que se presentarán junto a la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, en un espectáculo con entrada libre en el que revivirán temas de bandas sonoras escritas por maestros compositores italianos de la gran pantalla. La fiesta es el viernes 2 de junio, a las 11:00 am, en la Sala Simón Bolívar de Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnasp), en Quebrada Honda, Caracas.

La Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas, en colaboración con El Sistema, invitan a este concierto para conmemorar el histórico referéndum del año 1946, en el que los ciudadanos italianos decidieron su nueva forma de Estado. Mediante el voto, Italia se convirtió en República y se restablecieron la democracia, la paz y el respeto por los Derechos Humanos.

“Me llena de entusiasmo invitarlos a este concierto del maestro Mauro Maur y los músicos que lo acompañan, que vienen especialmente para deleitarnos con su indiscutible maestría y compartirnos los detalles de su destacada carrera. Es una extraordinaria oportunidad para el regocijo de la comunidad de ítalo-venezolanos y de quienes aprecian las más bellas expresiones del cine y la música, en una ocasión que celebra una historia compartida, valores y principios que conectan a millones de personas en el mundo”, aseguró el embajador de Italia en Venezuela, Placido Vigo.

Te interesa: ¡Detalles de su estreno! No te pierdas “Fubar”, la serie de Arnold Schwarzenegger

El director del Instituto Italiano de Cultura de Caracas, Andrea Baldi, resaltó que Venezuela se unirá a la celebración que “cada 2 de junio llega a todos los rincones de Italia y a sus sedes diplomáticas en cada país para conmemorar la fiesta civil más importante para los italianos, mediante actividades de promoción cultural, como esta presentación musical que involucra además el talento de los jóvenes músicos del Sistema de Orquestas”.

EN ESCENA

Para esta ocasión especial, el cartel es de lujo: Mauro Maur tocará la trompeta y estará a cargo de la dirección orquestal. En escena, lo acompañarán 70 cuerdas de la Sinfónica Juan José Landaeta y los solistas Lorenzo Mancini en el bajo, Gianluca Verrengia con la guitarra, Manuel Figheli en el teclado y Enrico Favento en la batería. Como artista invitada, estará la ítalo-canadiense Françoise de Clossey, a cargo del piano y el órgano.

Maur ha difundo la música italiana al más alto nivel por todo el mundo, ha interpretado magistralmente obras capitales del repertorio clásico para trompeta y ha grabado cientos de bandas sonoras de compositores como Mikis Theodorakis, Riz Ortolani, Jerry Goldsmith, Georges Delerue, Piero Piccioni y, especialmente, de Ennio Morricone, con quien colaboró estrechamente durante dos décadas, registrando solos de trompeta en algunas de las películas más emblemáticas por los cinéfilos.

Es con estas credenciales que dos décadas después de sus últimas presentaciones en Venezuela, el maestro italiano regresa a la “Pequeña Venecia” para ejecutar un programa musical en el que ha incluido piezas selectas que cautivarán al público venezolano como Gelsomina, Amarcord, Il Padrino y La Dolce Vita, de Nino Rota; Il Silenzio, Mercoledi sera y La Ballata di una Tromba, todas de Nini Rosso y la Sinfonia da ‘La Gazza Ladra’ per organo solo, de Gioachino Rossini. De Ennio Morricone se escucharán La Leggenda del pianista sull’oceano, Il Buono, Il Brutto e il Cattivo, La Califfa, Nuovo Cinema Paradiso y Mission, entre otras.

El programa es una pequeña muestra de la maestría de Rota, Rosso y Morricone, que escribieron sus propios capítulos en el celuloide creando bandas sonoras para gigantes del cine como Luchino Visconti, Piero Umiliani, Sergio Leone, Pier Paolo Pasolini, Bernardo Bertolucci, Franco Zeffirelli, Brian de Palma, Giuseppe Tornatore, Federico Fellini, Francis Ford Coppola, entre muchos otros.

“Espero sinceramente recrear el ambiente tan único del cine italiano, con sus colores, sonidos y todos los detalles que los compositores y directores de las películas con los que trabajé durante 20 años. El aroma de la melodía, el estilo refinado y particular que tanto valoramos y queremos que no se olvide para las nuevas generaciones. Estoy agradecido y feliz de tener el privilegio de tocar y dirigir en esta nueva sala de conciertos que aún no conozco (solo he tocado en el Teatro Teresa Carreño). Creo y espero que el público venezolano amará estas versiones especiales interpretadas con todo el corazón por músicos italianos que reviven y adoran este tipo de repertorio”, celebró Maur.

El concierto apunta extenderse durante más de una hora y media, para sumergir al público en el fascinante mundo de la música cinematográfica, y escuchar a viva voz de un testigo clave, los detalles y las anécdotas detrás de estas inolvidables composiciones de películas que han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva.

DE PRIMERA MANO

Mauro Maur y el maestro Morricone trabajaron codo a codo por años en el célebre Forum Studios, grabando música para películas. Esta estrecha colaboración, marcada por la amistad y la complicidad llevó a Morricone a dedicarle numerosos solos en sus composiciones, convirtiéndolos en verdaderos conciertos en forma de música de cine.

La colaboración única entre estos dos artistas fue tal, que Morricone compuso especialmente para Maur el “Concierto para trompeta y orquesta ‘Ut'”, que el intérprete ejecuta magistralmente.

El trompetista también cultivó una estrecha amistad con la actriz Giulietta Masina y con el director Federico Fellini, para quien grabó la música de sus últimas tres películas. A petición de ambos cuando estaban con vida, Maur interpretó en sus funerales música de Nino Rota. Son innumerables las historias que el músico atesora de su contribución detrás de las cámaras y los reflectores.

Maur tendrá como invitada especial a Françoise de Clossey, una refinada intérprete cuyo universo musical incluye a Ennio y Andrea Morricone, Riz Ortolani, Sciarrino, Gorecki, Gubaidulina, Gilberto Gil, la orquesta de Paquito D`Rivera y los músicos de la Metropolitan Opera, de Nueva York.

UN RECORRIDO POR ROMA

Los asistentes al concierto de la Festa della Repubblica Italiana tendrán la oportunidad de recorrer la exposición itinerante Roma: eterna evoluzione, que da cuenta de la historia, la riqueza cultural y las bondades de esta capital europea, candidata a la Exposición Universal de 2030.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, la agencia ANSA y el Comité Promotor de Roma crearon el proyecto museográfico que captura la esencia de una urbe que ha vivido casi 3.000 años, transformándose a sí misma a través del tiempo, como epicentro de iniciativas que impulsan cada vez el arte y la integración entre religiones y culturas.

Como aspirante a sede de la Expo 2030, Roma invita a debatir sobre uno de los grandes retos de la comunidad global: “Personas y territorios. Regeneración urbana, inclusión e innovación”.

La exposición -que estará disponible en los espacios abiertos del Centro Nacional de Acción Social por la Música- consta de un total de 60 paneles divididos en tres temas o capítulos: “Moderna y antigua”, “Expresividad” e “Inclusión”. La mayor agencia de noticias italiana seleccionó las 38 fotografías que ofrecen excelentes vistas de la belleza, la historia y la mirada hacia el futuro de una ciudad que ha evolucionado teniendo como pilares la inclusión y la innovación.

Roma Expo 2030: eterna evolución es una exposición que eleva los rostros más conocidos y los temas más vanguardistas en la capital italiana, desde la moda, el cine y los grandes eventos, hasta la hostelería, las grandes innovaciones arquitectónicas y la tecnología.

La cita para celebrar la Fiesta de la Republica Italiana es el viernes 2 de junio, a las 11:00 am, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, de Quebrada Honda con entrada libre.

Para obtener más detalles se puede visitar los sitios https://ambcaracas.esteri.it/  o http://iiccaracas.esterit.it. También pueden conectarse a las cuentas de Twitter @ItalyinVEN  y @IICCaracas, Instagram @iiccaracas, Facebook IICCaracas y YouTube @AmbasciatadItaliaCaracas.

Nota de prensa…

Síguenos en Instagram.

Continue Leyendo
Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Date un Break

¡Navidad en Netflix! 5 películas para disfrutar en familia

Publicado

en

¡Navidad en Netflix! 5 películas para disfrutar en familia

Llegó Navidad y Netflix, como cada año, nos sorprende con una selección de películas que nos harán sentir el espíritu decembrino.

Desde clásicos reconfortantes hasta nuevas historias llenas de magia, la plataforma de streaming tiene algo para todos los gustos.

En esta ocasión, hemos seleccionado cinco películas que destacan por su encanto, humor y capacidad para transmitir la esencia de estas fechas tan especiales.

LEE TAMBIÉN: Cámara, acción y… ¡póliza! Un recorrido por el cine y los seguros

Noches blancas: Tres historias de amor inolvidables. Durante una tormenta de nieve que tiñe de blanco un pequeño pueblo en Nochebuena, un grupo de adolescentes vivirá historias de amor y amistad mágicas e inesperadas.

Herencia navideña: Antes de poder heredar la empresa familiar, Ellen deberá visitar el pueblo natal de su padre y aprender el valor del trabajo y la solidaridad.

Klaus: Esta cinta trata sobre un cartero soñador que hace un trato con un juguetero fantástico para llevar felicidad al pueblo más desdichado del mundo. ¡Jo, jo, jo! ¡Que no se enteren los aguafiestas!

La Navidad mágica de los Jangle: Años después de la traición del aprendiz que tanto estimaba, un fabricante de juguetes recupera la sonrisa y la esperanza con ayuda de su nieta, una niña muy curiosa.

El Grinch: Este personaje es un ser malhumorado y quejumbroso que quiere arruinarles la Navidad a sus alegres vecinos de Villa Quién. ¿Podrá la dulzura de una niña cambiar su corazón?

Si buscas una noche de cine acogedora y llena de magia, no dudes en explorar estas producciones navideñas ¡Prepara la cobija, las cotufas y déjate llevar por el espíritu decembrino.

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo

Date un Break

C.C El Recreo celebra su aniversario 25° con el encendido de la Navidad y más sorpresas

Publicado

en

El Recreo aniversario

Con la llegada del mes de noviembre, el Centro Comercial El Recreo inicia la celebración de su aniversario número 25 con una gran variedad de actividades para conmemorar su trayectoria durante dos décadas y media. Por lo que ha preparado muchas sorpresas para premiar la lealtad de sus fieles visitantes. 

“El Recreo se ha convertido para los caraqueños en una opción única, donde los visitantes además de realizar sus compras pasan momentos agradables de esparcimiento y diversión. Además, se presenta como un lugar de diseño moderno e integrado, donde converge el retail, el entretenimiento, la tecnología, la vida saludable y la restauración. Siendo así, uno de los centros comerciales con mayor número de visitas del país. Una obra de gran envergadura para la vida comercial de Venezuela, a cargo del Grupo NSM empresa del sector de la construcción y desarrollo inmobiliario, fundadora y operadora del centro comercial”, destacó Angelina Faria, Gerente de Mercadeo del Centro Comercial El Recreo.

“Al cumplir 25 años, regalaremos a nuestros visitantes espacios memorables donde vivirán experiencias únicas. Buscamos romper con el concepto tradicional de centro comercial para convertirnos en un lugar de diseño moderno e integrado, la mejor opción de compras de Venezuela”, agregó.

Aniversario 25° del C.C El Recreo será por todo lo alto

Detalló que la celebración iniciará con el encendido de la Navidad que se llevará a cabo este 8 de noviembre a partir de las 5:00 p.m. en la plaza central del nivel C2.

“Ofreceremos un evento inolvidable con un concierto diferente de navidad encabezado por la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho bajo la dirección de la maestra Elisa Vega, destacada como la batuta femenina más importante de Venezuela. En el que se unirá lo clásico con lo disruptivo de la música electrónica. Todo esto gracias a la puesta en escena del DJ Marco Allen, fundiendo de una forma sensacional dos grandes exponentes de estos géneros musicales”, remarcó Faria.

“Será una experiencia soñada con la puesta en escena de personajes de fantasía para esperar la tan ansiada llegada de Santa; quien junto a todos nuestros patrocinantes, realizará el tradicional conteo para encender nuestro árbol de Navidad, el más grande de toda Caracas. Con el concepto del Bosque Encantado, en la que grandes y pequeños disfrutarán de una majestuosa decoración. Este mismo día también será inaugurada la iniciativa Arte Cartoons en Navidad.  El Recreo los invita a vivir la gracia de la Navidad con esta experiencia encantadora y mágica”, dijo.

Rifa de un carro 0 kilómetros

Como si fuera poco, El Recreo rifará un carro cero kilómetros año 2025. “Somos el único centro comercial que encabeza esta propuesta por realizar compras en los establecimientos participantes de la promoción que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. El carro será sorteado el próximo 6 de enero de 2025 y la promoción ha sido aprobada por la Sundde bajo el número 01098/2024″.

Esto es solo parte de lo que tienen preparado en su aniversario número 25. Asimismo, invitaron a toda la ciudadanía a estar al pendiente de sus redes sociales @elrecreocc. Pues estarán publicando cada una de las actividades para seguir celebrando su trayectoria y la llegada de la época decembrina.

Nota de prensa

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo

Date un Break

LD Hoteles se consolida como abanderada del hospedaje de alto estándar en Los Roques

Publicado

en

LD Hoteles se consolida como abanderada del hospedaje de alto estándar en Los Roques

LD Hoteles demuestra su profesionalismo en la actividad turística al convertirse en la cadena hotelera bandera de uno de los paraísos del mundo, el archipiélago venezolano de Los Roques, donde no sólo está al frente de tres exclusivos alojamientos, sino que le suma a las bellezas naturales roqueñas el confort y la calidad que sólo es capaz de ofrecer una empresa turística consolidada como lo es LD Hoteles.

Al asumir el rol de grupo líder refleja la capacidad de atraer al turista, pero también de captar la atención de mayoristas de viaje y otros aliados convocando así lo mejor del sector.

Con una trayectoria consolidada y una visión dirigida hacia la máxima calidad en la hostelería, LD Hoteles es la protagonista y líder del buen servicio en Los Roques, confirmando que su apuesta es por Venezuela.

LEE TAMBIÉN: Cámara, acción y… ¡póliza! Un recorrido por el cine y los seguros

Pero LD Hoteles va más allá al ofrecer autenticidad, pues lejos de homogeneizar sus productos logra que cada uno posea su propia personalidad porque incorpora las diferencias locales, como la gastronomía, los aspectos culturales y la naturaleza.

Todos estos hoteles tienen un factor común, el servicio óptimo y personalizado, las comodidades de las confortables habitaciones donde se ha cuidado cada detalle de la decoración, la calidad de las amenidades y de la lencería. Todas cuentan con aire acondicionado, televisión Smart y cable o servicio satelital, agua caliente y WiFi.

Tres nombres que significan excelencia

LD Hoteles está presente en el archipiélago de Los Roques con tres nombres de los que ya se habla internacionalmente: Sabbia By LD Hoteles, Macanao Lodge By LD Hoteles y Laguna By LD Hoteles

Sabbia By LD Hoteles, ubicada en el Gran Roque, conquista por su acogedor ambiente y por ofrecer intimidad. Con ocho habitaciones completamente equipadas, siete son Superior Queen y una Premium Queen. Se encuentran en una moderna y novedosa estructura que aportó un nuevo concepto y visión al Gran Roque.

Ofrece una gastronomía internacional que aprovecha los sabores locales para convertirse en una referencia para los viajeros. Su cercano y profesional servicio garantiza una atención personalizada.

Macanao Lodge By LD Hoteles. Se encuentra en lo mejor del Gran Roque. Su diseño la convierte en la única instalación hotelera con un concepto abierto al mar lo que permite gozar de las vistas marinas sin salir de la posada, disfrutando de todos los servicios del hotel.

Tiene 15 habitaciones: seis De luxe King, que se caracterizan por su terraza con vista al mar.  Seis Superior King, una superior Doble Full y otra superior King + Full, todas con vista al jardín.

Macanao Lodge by LD Hoteles pone un acento especial en su cocina con platos que se caracterizan por una cuidada elaboración, presentándose como una auténtica comida fusión que respeta la frescura de los ingredientes, además de estar acorde con la temporada.

Su Terraza-bar Barqui se ha convertido en lugar obligado no sólo para los huéspedes sino para los visitantes por la calidad de su coctelería y por su vista excepcional desde donde se contempla atardeceres inolvidables. Sus áreas para eventos convierten a Macanao Lodge By LD Hoteles en el escenario ideal para bodas y recepciones inolvidables.

Esta propiedad fue adquirida por un grupo de inversionistas venezolanos y remodelada por la Oficina de Arquitectura Eric Brewer, especialista en el diseño hotelero de lujo en el Caribe. Se le otorga a LD Hoteles para su operación y gestión porque esta empresa se identifica con la experiencia y prestigio en el manejo de productos de altos estándares.

Laguna By LD Hoteles:  Se instaló en una hermosa casa roqueña construida hace 30 años que se rescató, preservando su tradición, su concepto arquitectónico y enriqueciéndola con los detalles de los nuevos tiempos.

El resultado, una edificación donde se mezclan los estilos caribeños y mediterráneos, cuyos servicios personalizados hablan de exclusividad. Un lugar que resguarda la fisonomía local, la armonía con la naturaleza y valoriza el confort.

Consta de 10 inspiradoras habitaciones: la confortable y cálida Superior King; la Superior Queen que invita al descanso reparador; la amplia y luminosa Superior Triple King o Queen con sofá individual y la Superior cuádruple que garantiza una estancia placentera. Los espacios internos están concebidos para disfrutar de la tranquilidad, perfectos para relajarse.

Su menú se centra en una propuesta mediterránea que se fusiona con toques sabores locales. Una cocina honesta que da importancia a la frescura de los ingredientes.

LAGUNA By Hoteles se presenta como un espacio propicio para llevar a cabo programas de Yoga, Mindfulness y otras disciplinas que persiguen el bienestar físico y mental.

Cabe destacar que todos los hoteles ofrecen hospedaje completo con una experiencia gastronómica que incluye desayuno a la carta, almuerzo ligero, cena de tres tiempos a la carta, cavas hidratantes para la playa y traslados a los cayos cercanos.

La diferencia está en su gente

El equipo humano de LD Hoteles es un apasionado de la hostelería, como lo sugiere su lema: “nuestros huéspedes simplemente creerán en los sueños”. Y esta es la razón por la que cada instalación busca ser única, con un servicio óptimo, que se logra con capacitación y adestramiento, lo que se traduce en nuevas fuentes de trabajo y colaboradores que viven la marca.

Versatilidad y responsabilidad

Respetar la diversidad es esencial para LD Hoteles de allí que incorpore elementos icónicos de la localidad, para lograr una experiencia única y diferente.

Mantener lo genuino influye en que sus huéspedes puedan vivir experiencias singulares, abiertas a explorar el entorno para tener una repercusión positiva en las comunidades.

El concepto de Responsabilidad Social de LD Hoteles se hace evidente en sus acciones dirigidas a buscar el respeto y admiración de las tradiciones. La estética de sus instalaciones invita a los huéspedes a vivir la belleza que rodea a sus hoteles.

RRSS: @LdHoteles @Sabbia.byld @Macanaolodge.byld @laguna.byld

Continue Leyendo
Anuncio

Lo Último