¡Síguenos!

Deportes

Lo que no sabías del título de Japón en el Clásico Mundial de Béisbol 2023

Publicado

en

La final esperada por todos los aficionados del béisbol se dio, Estados Unidos recibía a Japón en el Loandepot Park de Miami, una final épica se jugó.

El encuentro fue muy parejo, peleado hasta el último out pero la supremacía asiática en la disciplina se consolidó tras superar 3-2 a los locales.

Los japoneses lograron su tercer título mundial en cinco ediciones del Clásico Mundial de Béisbol disputadas, repasemos lo que han hecho en la pelota nipona para alcanzar la gloria en la pelota:

El béisbol fue introducido en Japón en 1872 por Horace Wilson, un profesor estadounidense contratado por el gobierno japonés para modernizar las instituciones educativas del país. 

Con el pasar de los años, el deporte se popularizó en las universidades y en las calles de Osaka, llevando así a la fundación de la Nippon Professional Baseball en 1950.

Como dice el refrán: “El alumno supera al maestro” y de qué manera lo han hecho los japoneses, el béisbol se ha convertido en un fenómeno de masas, la calidad de sus jugadores, el poderío económico y sus colosales estadios han elevado el deporte a otro nivel para competir con la Major League de Baseball (MLB).

Su liga cuenta con límite de extranjeros, esto hace que los japoneses tengan más oportunidad para jugar en los equipos, elevando la competitividad y la cantidad de piezas disponibles para las distintas selecciones nacionales.

Desde la creación del Clásico Mundial de Béisbol, han demostrado su superioridad, en el 2006 ganaron el primero y para el año 2009 repitieron el campeonato.

En los dos siguientes clásicos no pudieron llegar a las finales, en el 2013 ganó República Dominicana, mientras que en el 2017 el turno fue para USA.

Pero en cuestión de 3 años y 5 meses, Japón ganó el Clásico Mundial 2023, la medalla de oro en el béisbol olímpico en 2021 (se jugó en 2022) y el torneo Premier 12 de 2019. Esto no es casualidad, son los frutos de un proyecto que se creó hace muchos años y que se ha estado perfeccionando desde entonces.

La cara y abanderado del proyecto nippon se llama Shohei Ohtani, la máxima estrella del béisbol en el planeta, capaz de lanzar y batear, fue elegido como jugador más valioso del torneo y es considerado por muchos como el mejor jugador de la historia.

En el torneo dejó números como bateador de .435 avg, 1 HR y 8 carreras impulsadas, mientras que como pitcher lanzó 9.2 Innings, dejando 2 victorias, 1 salvado, 11 ponches y efectividad de 1.86.

Luego del título japonés Ohtani, dejó estas frases “Para vencerlos hay que dejar de admirarlos” refiriéndose a los estadounidenses, “Vinimos a ganarles y lo hicimos”. Fue su expresión para cerrar este gran campeonato.

Continue Leyendo
Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

La Vinotinto buscará su tercera clasificación a un mundial Sub 20

Publicado

en

Venezuela se viste de fútbol: este jueves arranca la Conmebol Sub-20

La selección venezolana de fútbol Sub 20 buscará su tercera clasificación a un mundial de esta categoría en el Sudamericano CONMEBOL Sub-20, que se disputará en Venezuela entre el 23 de enero al 16 de febrero de 2025.

En este sentido, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Brasil, Colombia, Ecuador, Argentina y Bolivia conformarán los grupos A y B.

De acuerdo con la CONMEBOL, los cuatro mejores clasificados en el hexagonal final del torneo sacarán boleto para la Copa Mundial Sub20 de la FIFA 2025.

LEE TAMBIÉN: La alianza histórica entre la FIFA y la OMS para proteger a los jugadores

Este campeonato se disputará en 2 fases de la siguiente manera: fase preliminar (fase de grupos) y fase final (Las seis (6) selecciones clasificadas de la fase preliminar participarán de esta fase, con el mismo sistema de juego (todos contra todos).

Todas las fases se jugarán a una sola rueda de partidos. La fase preliminar la disputan los 10 equipos, distribuidos en 2 grupos de 5 equipos cada uno.

¿Quiénes son los 23 jugadores de La Vinotinto convocados?

¿Qué equipos clasifican en la Conmebol Sub-20?

De acuerdo con la web de la Confederación Sudamericana de Fútbol, clasificarán para la fase final los equipos que ocupen las tres primeras posiciones en cada grupo.

A continuación el calendario completo del evento:

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo

Deportes

Estar Seguros patrocinó torneo de bowling a beneficio de la Casa Ronald McDonald

Publicado

en

Estar Seguros patrocinó torneo de bowling a beneficio de la Casa Ronald McDonald

Estar Seguros patrocinó y participó en el torneo de bowling con el equipo fireball para recaudar fondos y ayudar a la Casa Ronald McDonald de Caracas.

Esta organización ofrece un hogar temporal a familias con niños enfermos que deben viajar para recibir tratamiento médico.

LEE TAMBIÉN: La alianza histórica entre la FIFA y la OMS para proteger a los jugadores

Estar Seguros, comprometido con el bienestar de la comunidad, se une a esta noble causa reafirmando su responsabilidad social y su propósito de brindar protección y seguridad a quienes más lo necesitan.

Este torneo no solo será una oportunidad para disfrutar de una jornada recreativa, sino que también permitirá a los participantes hacer una diferencia real en la vida de cientos de familias venezolanas.

Estar Seguros también jugó bowling

Casa Ronald McDonald

Esta asociación civil se encarga de proporcionar estabilidad y recursos básicos a las familias aliviando su estrés y carga financiera

“Ayudar a un niño a superar una enfermedad causa una carga emocional en la familia, mucho más si genera presión económica en los padres cuando tienen que viajar de una ciudad a otra para que sus hijos reciban la atención médica que necesitan”, señala la web de organización.

De igual forma en la Casa Ronald McDonald orientan a las familias brindándoles apoyo y cuidados e integrándolas con otros padres y representantes que comparten su experiencia de lucha por la salud de un hijo.

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo

Deportes

La alianza histórica entre la FIFA y la OMS para proteger a los jugadores

Publicado

en

La alianza histórica entre la FIFA y OMS para proteger a los jugadores

La FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzaron una campaña para proteger a los futbolistas durante los partidos.

El sitio web de la OMS reveló que la iniciativa lleva por nombre: Sospechar y proteger: no merece la pena correr riesgos por un partido con el propósito de sensibilizar acerca de las conmociones cerebrales durante los partidos.

La Organización asegura que la iniciativa pretende concienciar sobre el hecho de que las conmociones cerebrales son traumatismos craneoencefálicos y constituyen un riesgo para los futbolistas sobre el terreno de juego.

LEE TAMBIÉN: Brad Pitt pisa el acelerador en la F1

La campaña Sospechar y proteger se difundirá en todo el mundo a través de los canales de la FIFA, mientras que el material se pondrá a disposición de las 211 federaciones miembro para que los distribuyan en el ámbito nacional, regional y local. 

Sospechas

Según la OMS, se debe examinar a cualquier persona que haya sufrido un golpe directo o indirecto en la cabeza, la cara, el cuello o el cuerpo, a fin de determinar si presenta síntomas de conmoción cerebral.

“Los síntomas pueden tardar hasta 72 horas en aparecer. Pueden manifestarse en forma de dolor de cabeza o sensación de presión, náuseas o vómitos, problemas de equilibrio, mareos o inestabilidad en los pies, visión distorsionada, borrosa o doble, sensibilidad a la luz o al ruido, problemas de memoria, somnolencia, confusión o falta de concentración, o problemas para dormir”, precisa el ente internacional.

Esta iniciativa global se enmarca en los Objetivos estratégicos para el fútbol mundial: 2023-2027 y busca educar a jugadores, entrenadores y personal médico en todas las categorías del fútbol sobre los riesgos y señales de las conmociones cerebrales.

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo
Anuncio

Lo Último