Deportes
La Vinotinto entrenó en Caracas
La Vinotinto absoluta desarrolló por tres días un módulo de trabajo en el Estadio Olímpico de la UCV en Caracas.
Bajo el mando del profesor Fernando “Bocha” Batista, un total de 28 jugadores del torneo local trabajaron para afinar detalles y buscar un puesto para el venidero inicio de las Eliminatorias el Mundial de 2026.
Los tres días de trabajo culminaron con un choque amistoso ante la UCV FC, en el que la selección nacional cayó por la mínima.
“Bocha” Batista, aseguró que estos módulos sirven para darle la oportunidad a jugadores de la Liga Futve que vienen realizando un buen papel con el combinando nacional.
Los puntos más destacados en estos trabajos fueron la intensidad en el juego, la salida con balón dominado, manejo de pelota, pases al espacio y las asociaciones.
Sobre esto el DT Bastista, aseguró “Hay que poner el ojo en la intensidad de juego, en el estado de los campos, de poder acelerarlos y hacerlos más rápidos y ágiles para hacernos más fuertes de local”.
El principal objetivo para el cuerpo técnico es contar con un grupo de jugadores del torneo local que se encuentren disponibles y puedan ser llamados en futuras convocatorias.
TE INTERESA: Leones del Caracas tendrá una Monumental casa
Para este módulo el único jugador ausente fue Telasco Segovia, quien tuvo que solventar asuntos personales.
El inicio está cerca
La CONMEBOL oficializó las fechas y horarios de las primeras dos fechas de las Eliminatorias al Mundial de USA, México y Canadá 2026.
La Vinotinto, iniciará su accionar de visitante ante Colombia el jueves 07 de septiembre en Barranquilla a las 7:00 PM (Hora de Venezuela).
Luego recibirá en el Monumental de Maturín a Paraguay el martes 12 de septiembre a las 6:00 PM (Hora de Venezuela).
Deportes
Estar Seguros patrocinó torneo de bowling a beneficio de la Casa Ronald McDonald
Estar Seguros patrocinó y participó en el torneo de bowling con el equipo fireball para recaudar fondos y ayudar a la Casa Ronald McDonald de Caracas.
Esta organización ofrece un hogar temporal a familias con niños enfermos que deben viajar para recibir tratamiento médico.
LEE TAMBIÉN: La alianza histórica entre la FIFA y la OMS para proteger a los jugadores
Estar Seguros, comprometido con el bienestar de la comunidad, se une a esta noble causa reafirmando su responsabilidad social y su propósito de brindar protección y seguridad a quienes más lo necesitan.
Este torneo no solo será una oportunidad para disfrutar de una jornada recreativa, sino que también permitirá a los participantes hacer una diferencia real en la vida de cientos de familias venezolanas.
Casa Ronald McDonald
Esta asociación civil se encarga de proporcionar estabilidad y recursos básicos a las familias aliviando su estrés y carga financiera
“Ayudar a un niño a superar una enfermedad causa una carga emocional en la familia, mucho más si genera presión económica en los padres cuando tienen que viajar de una ciudad a otra para que sus hijos reciban la atención médica que necesitan”, señala la web de organización.
De igual forma en la Casa Ronald McDonald orientan a las familias brindándoles apoyo y cuidados e integrándolas con otros padres y representantes que comparten su experiencia de lucha por la salud de un hijo.
Síguenos en Instagram
Deportes
La alianza histórica entre la FIFA y la OMS para proteger a los jugadores
La FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzaron una campaña para proteger a los futbolistas durante los partidos.
El sitio web de la OMS reveló que la iniciativa lleva por nombre: Sospechar y proteger: no merece la pena correr riesgos por un partido con el propósito de sensibilizar acerca de las conmociones cerebrales durante los partidos.
La Organización asegura que la iniciativa pretende concienciar sobre el hecho de que las conmociones cerebrales son traumatismos craneoencefálicos y constituyen un riesgo para los futbolistas sobre el terreno de juego.
LEE TAMBIÉN: Brad Pitt pisa el acelerador en la F1
La campaña Sospechar y proteger se difundirá en todo el mundo a través de los canales de la FIFA, mientras que el material se pondrá a disposición de las 211 federaciones miembro para que los distribuyan en el ámbito nacional, regional y local.
Sospechas
Según la OMS, se debe examinar a cualquier persona que haya sufrido un golpe directo o indirecto en la cabeza, la cara, el cuello o el cuerpo, a fin de determinar si presenta síntomas de conmoción cerebral.
“Los síntomas pueden tardar hasta 72 horas en aparecer. Pueden manifestarse en forma de dolor de cabeza o sensación de presión, náuseas o vómitos, problemas de equilibrio, mareos o inestabilidad en los pies, visión distorsionada, borrosa o doble, sensibilidad a la luz o al ruido, problemas de memoria, somnolencia, confusión o falta de concentración, o problemas para dormir”, precisa el ente internacional.
Esta iniciativa global se enmarca en los Objetivos estratégicos para el fútbol mundial: 2023-2027 y busca educar a jugadores, entrenadores y personal médico en todas las categorías del fútbol sobre los riesgos y señales de las conmociones cerebrales.
Síguenos en Instagram
Deportes
Venezuela en París 2024: quiénes son los atletas y sus especialidades
París 2024 empieza este viernes 26 de julio y todo está listo para que Venezuela asista a su vigésima cita en unos Juegos Olímpicos.
En esta oportunidad el país contará contará con una delegación de 33 atletas expertos en 12 especialidades deportivas que harán todo su esfuerzo para obtener la mayor cantidad de medallas
Los 12 deportes en los que Venezuela participará durante París 2024 son: atletismo, boxeo, ciclismo en ruta, equitación, esgrima, judo, lucha, lucha grecorromana, natación, pesas, taekwondo y tiro.
Patricia Ferrando, equitación
TE INTERESA: París 2024: cuáles serán las disciplinas de los Juegos Olímpicos
¿Quienes son los atletas clasificados por especialidad?
ATLETISMO
Robeilys Peinado – (atletismo, salto con garrocha)
Rosa Rodríguez – (atletismo, lanzamiento de martillo)
Leodan Torrealba – (atletismo, 3 mil metros con obstáculos)
Joselyn Brea – (atletismo , 5000 metros)
Yoveinny Mota – (atletismo, 110 metros con vallas)
José Maita – (atletismo, 800 metros libres)
BOXEO
Omailyn Alcalá – (boxeo, 57 kilogramos)
Jesús Cova (boxeo, 63.5 kilogramos)
CICLISMO DE RUTA
Orluis Aular -(Ciclismo de ruta)
EQUITACIÓN
Patricia Ferrando – (ecuestre, adiestramiento)
Luis Fernando Larrazábal– (ecuestre, salto)
ESGRIMA
Katherine Paredes – (esgrima, sable)
Rubén Limardo – (esgrima, espada)
Francisco Limardo – (esgrima, espada)
Jesús Limardo – (esgrima, espada)
Grabiel Lugo – (esgrima, espada)
JUDO
Anriquelis Barrios – (judo, -63 kilogramos)
LEVANTAMIENTO DE PESAS
Katherin Echandia – (levantamiento de pesas, 49 kilogramos)
Anyelin Venegas – (levantamiento de pesas, 59 kilogramos)
Julio Mayora – (levantamiento de pesas, 73 kilogramos)
Keydomar Vallenilla – (levantamiento de pesas, 89 kilogramos)
Naryury Pérez – (levantamiento de pesas, +87 kilogramos)
LUCHA
Raiber Rodríguez – (lucha grecorromana, 60 kilogramos)
Betzabeth Arguello – (lucha libre, 53 kilogramos)
Astrid Montero – (lucha libre, 62 kilogramos)
Soleymi Caraballo – (lucha libre, 68 kilogramos)
Anthony Montero – (lucha libre, 74 kilogramos)
NATACIÓN
Alfonso Mestre – (natación, 400 y 800 metros libres)
Alberto Mestre – (natación, 50 metros libres)
María Yegres – (natación, 200 metros libres)
TAEKWONDO
Yohandri Granado – (taekwondo, -58 kilogramos)
TIRO
Douglas Gómez – (tiro deportivo, pistola rápida 25 metros)
Leonel Martínez – (tiro deportivo, trap)
Keydomar Vallenilla, levantamiento de pesas
¿Cuántas medallas tiene Venezuela en toda su historia?
Hasta la fecha el país 21 medallas acumuladas en su historia: 4 de oro, 7 de plata, 10 de bronce. El boxeo les ha dado seis de esas 21 medallas olímpicas.
Síguenos en Instagram
-
Blog de Carlos Eduardo Croes2 años atrás
¿Ya descargaste Threads? Te enseño a usarlo
-
Date un Break2 años atrás
¿Adicto al pasticho? Los 6 mejores lugares de Caracas
-
Mercado Asegurador10 meses atrás
Ranking de las 10 primeras empresas del mercado asegurador a enero de 2024
-
Date un Break1 año atrás
La forja de un campeón, la historia de Jem Belcher
-
Mercado Asegurador11 meses atrás
Fecoprose condena acusaciones contra productores y propone a la Sudeaseg instalación de mesa técnica
-
Mercado Asegurador2 años atrás
“No hay una generación de relevo en el sector seguros, tenemos que fabricarla”
-
Mercado Asegurador2 años atrás
Todo lo que tienes que saber hoy sobre una “póliza HCM”
-
Blog de Carlos Eduardo Croes2 años atrás
10 ideas de contenido para corredores de seguros “con su frase incluida” (1 parte)