Date un Break
“La Diplomática”, un thriller cargado de tensiones políticas

En nuestra sección “Date un break”, la periodista Mariam Krasner (@mariamkrasner) escribe sobre una serie del género de comedia política, que trata de una diplomática. Esta se mueve entre la seriedad de los conflictos políticos y las negociaciones internacionales con sus toques delirantes de comedia.
Una propuesta de ficción que nos recuerda a estupendas series como West Wing, House of Card, Scandall, The Good Wife o Homeland.
Te interesa: El culto a un chef y la barbarie del ser humano a través de un restaurante de lujo
La Diplomática también nos enseña una política donde prevalece el privilegio masculino, las tensiones que surgen con el poder femenino, la intimidad de las parejas y el juego entre el entendimiento o el sentimentalismo.
Ya Netflix anunció la renovación para la temporada 2 de La Diplomática en donde queda mucha tela que cortar.
Date un Break
5 destinos en Venezuela para desconectar un fin de semana (y volver con la mente clara)

Como corredor de seguro es necesario tomarse un break un fin de semana y qué mejor opción para hacerlo que en uno de los destinos de Venezuela. Un buen momento de relajación, al desconectarnos en un lugar con nuestra familia o amigos nos permite también ordenar nuestras ideas para cuando retornes al trabajo tener más claro tus próximos proyectos o acciones.
En nuestro país hay una gran cantidad de opciones y para gustos de todo tipo, desde playa, pasando por llanos, montañas y si eres algo más atrevido hasta opciones extremas como un salto en parapente o una escalada con vistas espectaculares.
En Asegura News te compartimos cinco lugares que puedes visitar para un día diferente para ti.
LEE TAMBIÉN: Invierte en conocimiento: 3 libros que todo corredor de seguros debe leer
5 destinos de Venezuela para desconectarte el fin de semana
Cayo Sombrero + Los Juanes: Es uno de los lugares más paradisíacos del país y que es de fácil acceso. Los planes con operadores turísticos van desde los 60 dólares (todo incluido), en una experiencia llena de aguas de intensos azules, un radiante sol y, por supuesto, comida playera como pescado y tostones.
Esta es una oportunidad para conectar también con la buena vibra del mar y tener una escapada diferente a la del día a día.
Colonia Tovar: Si buscas algo más tranquilo y con un clima frío, este lugar del estado Aragua es ideal para ti, ya que no solo conocerás sobre las tradiciones de esta comunidad que asentaron los alemanes, sino que podrás disfrutar de una gastronomía exquisita como cochino frito, salchichas polacas, alemanas y, claro está, la tradicional cerveza de este sitio. El plan, con todas las opciones, incluyendo un tour de cinco paradas, está en un aproximado por persona de 46 dólares. Un plus es que puedes comprar también frutas y hortalizas frescas cosechadas por los colonieros.
Más destinos imperdibles en Venezuela
Bahía de Cata: En el estado Aragua hay muchas oportunidades de tener una experiencia playera inolvidable y esta es una de las infaltables para muchos debido a sus paradisíacos paisajes. Para viajar y disfrutar todo un día de tu fin de semana, puedes invertir un monto de 46 dólares por persona.
Sanare: Es quizás una de las menos conocidas, pero pasar un momento con espectaculares montañas y cascadas puede ayudarte a despejar la mente. Además, puedes admirar la naturaleza que hay en el camino hacia este espectacular sitio.
Chuspa: Un plan también atractivo y con la playa como protagonista está en este pueblo del estado La Guaira, conocido no solo por sus imponentes azules, sino también por la calidad de su gente. Los precios pueden ir desde los 35 dólares, dependiendo de lo que necesites y también hay una gran cantidad de posadas para hospedarte y extender aún más tu tiempo de disfrute.
¡Anímate a un plan diferente, visitando uno de estos destinos en Venezuela. Todo con el fin de obtener bienestar y sobre todo experiencias que te ayuden a sentirte bien contigo mismo!
Síguenos en Instagram
Date un Break
Cinco películas que te enseñarán sobre el mundo de los seguros

El mundo del cine ha encontrado una interesante fusión con la industria de los seguros, ofreciendo películas que no solo entretienen, sino que también educan sobre este tema.
Aunque contratar una póliza puede parecer complicado, estas producciones te ayudarán a aclarar conceptos erróneos y a comprender mejor el sector, destaca el portal Tillman.
Una de las recomendaciones es El Hacedor de Lluvia, protagonizada por Kevin Kline y Danny DeVito. Esta película ofrece una visión entretenida de la industria de los seguros, centrándose en la planificación fiscal y de seguros, proporcionando una base sólida para aplicar estos conceptos en la vida real.
LEA TAMBIÉN: Sapphic House: Un puente de Caracas a Brooklyn donde “la empatía y el arte van de la mano”
Otra opción es Alias Jesse James, que narra la historia de un hombre que, tras la Guerra Civil, ayuda a otros con sus problemas financieros, equilibrando las necesidades de seguros con la realidad económica. Aunque no se centra en seguros comerciales, ofrece valiosas lecciones sobre la gestión financiera.
Llegó Polly, con Ben Stiller y Jennifer Aniston, aborda la gestión de seguros en la preparación para la vejez, destacando la importancia de equilibrar necesidades mientras se enfrentan a dificultades financieras.
Películas del mundo de los seguros
Camino revolucionario, basado en la novela de Richard Yates, muestra cómo manejar las necesidades de seguros al criar hijos, resaltando que la paternidad conlleva importantes responsabilidades financieras.
Finalmente, Antimonopolio, protagonizada por Mark Wahlberg, presenta a un joven abogado que defiende a consumidores ante grandes corporaciones, brindando lecciones sobre la gestión adecuada de seguros en un negocio.
Estas películas no solo son entretenidas, sino que también ofrecen perspectivas valiosas sobre la industria aseguradora.
Síguenos en Instagram
Date un Break
Invierte en conocimiento: 3 libros que todo corredor de seguros debe leer

El mundo de los seguros es dinámico y exige a los corredores de seguros mantenerse actualizados, no solo en normativas y productos, sino también en habilidades de negociación, gestión emocional y estrategia comercial.
A continuación, te recomendamos tres libros esenciales que todo corredor de seguros debería leer para potenciar su carrera y destacar en el sector.
“El secreto de la negociación” de Michael Wheeler
Este libro es una guía práctica para dominar las negociaciones, una habilidad clave para los corredores de seguros que lidian con clientes, aseguradoras y situaciones complejas.
Wheeler, profesor de Harvard, combina teoría y ejemplos reales para enseñar cómo adaptarse a negociaciones impredecibles, gestionar emociones y cerrar acuerdos beneficiosos.
Los corredores encontrarán en sus páginas estrategias para entender las necesidades del cliente, manejar objeciones y construir relaciones de confianza, fundamentales para fidelizar y captar nuevos asegurados.
LEE TAMBIÉN: Defensor del Asegurado: la nueva garantía de confianza en el mercado venezolano
“Psicología de las ventas” de Brian Tracy
Vender seguros requiere comprender la mente del cliente, y este clásico de Brian Tracy ofrece herramientas para lograrlo.
El libro desglosa técnicas de persuasión, manejo de rechazos y construcción de rapport, adaptadas a cualquier tipo de venta. Para los corredores, es especialmente útil su énfasis en la empatía y la escucha activa, que permiten identificar las necesidades específicas de cada cliente.
Tracy también aborda cómo mantener la motivación personal, un aspecto crucial para quienes enfrentan un mercado competitivo. Este libro es un manual para transformar contactos en pólizas firmadas.
“Guía para el agente de seguros y otros vendedores” de Ricardo Antonio Garza Ortiz de Montellano
Un texto que describe las diferentes experiencias de su autor en las ventas, sector en el que ha laborado durante más de 30 años.
Ricardo Garza comparte una pequeña parte de su sentir como formador de agentes de seguros, vendedores profesionales e independientes para enseñar a los nuevos agentes a entender el mercado y a no rendirse.
Estos tres libros ofrecen una combinación de habilidades prácticas, conocimientos técnicos y estrategias comerciales que todo corredor de seguros necesita para prosperar. Invertir tiempo en su lectura es invertir en una carrera más sólida y exitosa.
Síguenos en Instagram
-
Blog de Carlos Eduardo Croes2 años atrás
¿Ya descargaste Threads? Te enseño a usarlo
-
Date un Break2 años atrás
¿Adicto al pasticho? Los 6 mejores lugares de Caracas
-
Mercado Asegurador1 año atrás
Ranking de las 10 primeras empresas del mercado asegurador a enero de 2024
-
Date un Break2 años atrás
La forja de un campeón, la historia de Jem Belcher
-
Mercado Asegurador3 semanas atrás
Cómo y dónde donar: centros de acopio para afectados en Mérida
-
Mercado Asegurador2 años atrás
Todo lo que tienes que saber hoy sobre una “póliza HCM”
-
Mercado Asegurador1 año atrás
Fecoprose condena acusaciones contra productores y propone a la Sudeaseg instalación de mesa técnica
-
Blog de Carlos Eduardo Croes2 años atrás
10 ideas de contenido para corredores de seguros “con su frase incluida” (1 parte)