¡Síguenos!

Dinero

Estiman aumento en las importaciones tras flexibilización de sanciones

Publicado

en

Estiman aumento en las importaciones tras flexibilización de sanciones

La “suavización” de las sanciones económicas contra el país podría incrementar las importaciones, así lo dio a conocer Gustavo González, presidente de la Asociación de Agentes de Carga y Aduana de Venezuela (Asocav).

“Con esta suavización de las sanciones deberíamos tender a aumentar las importaciones. Esto tiene que ver con la autorización de las empresas a hacer operaciones a través de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros)”, declaró para Aseguranews.

Coincidió con la opinión de diversos economistas sobre el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024, lo cual permitiría diversificar la economía.

TE INTERESA: La Sudeaseg firmó convenio de cooperación con el Ministerio Público

No obstante, el dirigente gremial recalcó que en el sector de carga hay inconvenientes con el suministro de energía al igual que la caducidad de los equipos de movilización.

“Nuestra flota de camiones debe tener 20 o 22 años promedio de antigüedad y necesitamos invertir en esa área para poder reflotar”, señaló.

Por su parte, Gretsy Marín, vicepresidente de Asocav, dijo que si Venezuela volviera a volúmenes de 2010 en materia de movilización de carga “no a salir absolutamente nada” de los puertos.

“Tenemos un cuello de botella tan pronto llega la carga a nuestro puerto, que ya de por si no son eficientes. Por ejemplo, la capacidad que tiene el puerto de La Guaira para descargar un buque es tres veces mayor que Cartagena (Colombia). Lo que Cartagena descarga en una hora nosotros lo hacemos en tres”, dijo Marín.

SIN GASOIL

González también alertó que en diversas partes del país hay escasez de gasoil, combustible necesario en la movilización de carga en el país.

Síguenos en redes sociales: Instagram y Twitter

Dinero

Llegó Aba TV GO, el streaming de Cantv

Publicado

en

Llegó Aba TV GO, el streaming de Cantv

Cantv lanzó oficialmente su servicio de streaming Aba TV GO, exclusivo para los usuarios de Aba Ultra, Internet 100% fibra óptica quienes lo disfrutarán sin costo alguno hasta el 30 de
noviembre. 

Aba TV GO ofrece más de 100 canales con una gran variedad de contenidos: películas, deportes, programas infantiles e informativos, entre otros.

Además, permite tres pantallas en simultáneo, registrar hasta 10 dispositivos diferentes (TV, celulares, tabletas, computadoras, entre otros), grabar los contenidos favoritos y retroceder la programación de cualquier canal hasta 24 horas. 

LEE TAMBIÉN: Mapfre pronostica crecimiento económico para Venezuela por encima del 3%

Aba TV GO diversas plataformas

De acuerdo con la empresa la app de Aba TV GO está disponible para Android en Play Store y para iOS en App Store, entre otras plataformas.

La suma de este servicio a la cartera de la compañía estatal es posible gracias al proceso de modernización tecnológica que desarrolla en todo el país, para ofrecer mejores servicios a la población.

Hace poco la empresa aseguró que este conjunto de iniciativas forman parte de una estrategia para consolidarse como líder en el sector de telecomunicaciones en el territorio nacional.

Para información sobre los productos ingresar a los canales de comunicación de la empresa:

Hogares:
.0800AbaUltra (0800-2228587)
.@AbaUltraBot (desde telegram)
. Oficinas de atención al cliente

Empresas privadas:
abaulemp@cantv.com.ve

Sector público:

Publica_abaultra@cantv.com.ve / 0800Publica (0800-7825422)

Síguenos en Instagram


Continue Leyendo

Dinero

Mapfre pronostica crecimiento económico para Venezuela por encima del 3% en 2024

Publicado

en

Al cierre de 2024 Venezuela experimentará un crecimiento económico por encima del 3%, de acuerdo con el más reciente informe de Mapfre Economics.

“El FMI estima que el crecimiento del PIB venezolano se mantenga en el entorno del 4% para 2024, en tanto que la CEPAL lo eleva al 5% (3% en 2025), pero a partir de unas expectativas
fuertemente sujetas a la evolución del sector petrolero. Por su parte, MAPFRE Economics prevé un crecimiento económico en Venezuela en torno al 3,9% para 2024 y del 2,8% para 2025″, destaca el informe publicado en su página web.

LEE TAMBIÉN: Toyota de Venezuela te premia con la campaña: Llamado Toyota

La aseguradora recordó que el PIB (Producto Interno de Venezuela habría vuelto a expandirse
en 2023 en torno al 4,0%, frente al 8,0% de un año antes .

“Esta relativa ralentización de la actividad económica sigue arrojando cifras positivas, aunque se muestra fuertemente influenciada por el incremento de la actividad petrolera y sin trasladarse al resto de ramas de actividad de una forma significativa”, señaló .

Respecto a la actividad no petrolera, se estima que también se ha producido una cierta reactivación en ciertos sectores, pero de alcance marginal, a la que también han contribuido los ingresos de remesas y un cierto alivio por el lado de la inflación.

Para leer el informe completo ingresa al siguiente link

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo

Dinero

Toyota de Venezuela te premia con la campaña: Llamado Toyota

Publicado

en

Toyota de Venezuela te premia con la campaña: Llamado Toyota

En un esfuerzo continuo por proteger a sus clientes, Toyota de Venezuela continúa enfocada en la sustitución gratuita de bolsas de aire defectuosas en varios de sus modelos: Corolla (2003 – 2015), Yaris (2006 – 2009), Fortuner ( 2006 – 2012), Hilux (2006 – 2019), 4Runner (2015 -2016)y Etios (2017)  

Con la campaña Llamado Toyota la marca subraya el compromiso con la seguridad y bienestar de sus clientes.

Desde el 09 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024 los propietarios de los modelos mencionados deben acudir a cualquier concesionario autorizado para reemplazar las bolsas de aire, al hacerlo no solo garantizan la seguridad de sus vehículos sino que participan en el sorteo para ganar uno de los cuatro Yaris 0KM.

LEE TAMBIÉN: La Serie HONOR 200 es el maestro del retrato profesional con Inteligencia Artificial

Para comprobar si tu vehículo está incluido en esta campaña debes ingresar el número de serie VIN/NIV en la página de Recall (toyota.com.ve) . Este paso es crucial para asegurar la protección de todos los ocupantes del vehículo. 

El sorteo se llevará a cabo el 31 de enero de 2025 en la sede corporativa de Toyota de Venezuela y los resultados serán publicados en las redes sociales oficiales: @ToyotaVenezuelaOficial en Facebook e Instagram. Esta promoción cuenta con la autorización de la SUNDEE con el código Nro 01374/2024, bajo ciertas condiciones.

Toyota de Venezuela enfatiza la prioridad en la importancia de mantener los vehículos en óptimas condiciones para prevenir riesgos. Para más información sobre la campaña Llamado Toyota visita: www.toyota.com.ve 

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo
Anuncio

Lo Último