¡Síguenos!

Deportes

Este es el calendario de la Copa América 2024 (+Detalles)

Publicado

en

Ya fue presentado el calendario de la Copa América 2024, que se disputará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos.

La Copa América contará con 32 partidos que se disputarán en los 25 días de competencia. Serán 16 equipos divididos en cuatro zonas de cuatro equipos cada una.

La resolución de la fase de grupos es simple: los dos primeros se meterán en cuartos de final. A continuación, los ganadores avanzarán a semifinales y aquellos ganadores a la final que se jugará el 14 de julio en el Hard Rock Stadium, de Miami.

TE INTERESA: Conoce las ciudades sedes y estadios de la Copa América 2024

A continuación el calendario completo con los horarios de Venezuela

Fase de grupos

Jueves 20 junio

Grupo A – Argentina vs. Canadá / Trinidad y Tobago – Atlanta – 8:00 pm

Viernes 21 junio

Grupo A – Perú vs. Chile – Arlington – 8:00 pm

Sábado 22 junio

Grupo B – Ecuador vs. Venezuela – Santa Clara – 6:00 pm
Grupo B – México vs. Jamaica – Houston – 9:00 pm

Domingo 23 junio

Grupo C – Estados Unidos vs. Bolivia – Arlington – 6:00 pm
Grupo C – Uruguay vs. Panamá – Miami Gardens – 9:00 pm

Lunes 24 junio

Grupo D – Colombia vs. Paraguay – Houston – 6:00 pm
Grupo D – Brasil vs. Costa Rica / Honduras – Inglewood – 9:00 pm

Martes 25 junio

Grupo A – Perú vs. Canadá / Trinidad y Tobago – Kansas City (Kansas) – 6:00 pm
Grupo A – Chile vs. Argentina – East Rutherford – 9:00 pm

Miércoles 26 junio

Grupo B – Ecuador vs. Jamaica – Las Vegas – 6:00 pm
Grupo B – Venezuela vs. México – Inglewood – 9:00 pm

Jueves 27 junio

Grupo C – Panamá vs. Estados Unidos – Atlanta – 6:00 pm
Grupo C – Uruguay vs. Bolivia – East Rutherford – 9:00 pm

Viernes 28 junio

Grupo D – Colombia vs. Costa Rica / Honduras – Glendale – 6:00 pm
Grupo D – Paraguay vs. Brasil – Las Vegas – 9:00 pm

Sábado 29 junio

Grupo A – Argentina vs. Perú – Miami Gardens – 8:00 pm
Grupo A – Canadá / Trinidad y Tobago vs. Chile – Orlando – 8:00 pm

Domingo 30 junio

Grupo B – México vs. Ecuador – Glendale – 8:00 pm
Grupo B – Jamaica vs. Venezuela – Austin – 8:00 pm

Lunes 1 julio

Grupo C – Estados Unidos vs. Uruguay – Kansas City (Missouri) – 9:00 pm
Grupo C – Bolivia vs. Panamá – Orlando – 9:00 pm

Martes 2 julio

Grupo D – Brasil vs. Colombia – Santa Clara – 9:00 pm
Grupo D – Costa Rica / Honduras vs. Paraguay – Austin – 9:00 pm

Cuartos de final

Jueves 4 julio

Partido 25 – Primero Grupo A vs. Segundo Grupo B – Houston – 9:00 pm

Viernes 5 julio

Partido 26 – Primero Grupo B vs. Segundo Grupo A – Arlington – 9:00 pm

Sábado 6 julio

Partido 28 – Primero Grupo D vs. Segundo Grupo C – Glendale – 6:00 pm
Partido 27 – Primero Grupo C vs. Segundo Grupo D – Las Vegas – 9:00 pm

Semifinales

Martes 9 julio

Partido 29 – Ganador Partido 25 vs. Ganador Partido 26 – East Rutherford – 8:00 pm

Miércoles 10 julio

Partido 30 – Ganador Partido 27 vs. Ganador Partido 28 – Charlotte – 8:00 pm

Tercer lugar

Sábado 13 julio

Partido 31 – Perdedor Partido 29 vs. Perdedor Partido 30 – Charlotte – 8:00 pm

Final

Domingo 14 julio

Partido 32 – Ganador Partido 29 vs. Ganador Partido 30 – Miami Gardens – 8:00 pm.

Síguenos en redes sociales: Instagram y Twitter

Deportes

La Vinotinto buscará su tercera clasificación a un mundial Sub 20

Publicado

en

Venezuela se viste de fútbol: este jueves arranca la Conmebol Sub-20

La selección venezolana de fútbol Sub 20 buscará su tercera clasificación a un mundial de esta categoría en el Sudamericano CONMEBOL Sub-20, que se disputará en Venezuela entre el 23 de enero al 16 de febrero de 2025.

En este sentido, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Brasil, Colombia, Ecuador, Argentina y Bolivia conformarán los grupos A y B.

De acuerdo con la CONMEBOL, los cuatro mejores clasificados en el hexagonal final del torneo sacarán boleto para la Copa Mundial Sub20 de la FIFA 2025.

LEE TAMBIÉN: La alianza histórica entre la FIFA y la OMS para proteger a los jugadores

Este campeonato se disputará en 2 fases de la siguiente manera: fase preliminar (fase de grupos) y fase final (Las seis (6) selecciones clasificadas de la fase preliminar participarán de esta fase, con el mismo sistema de juego (todos contra todos).

Todas las fases se jugarán a una sola rueda de partidos. La fase preliminar la disputan los 10 equipos, distribuidos en 2 grupos de 5 equipos cada uno.

¿Quiénes son los 23 jugadores de La Vinotinto convocados?

¿Qué equipos clasifican en la Conmebol Sub-20?

De acuerdo con la web de la Confederación Sudamericana de Fútbol, clasificarán para la fase final los equipos que ocupen las tres primeras posiciones en cada grupo.

A continuación el calendario completo del evento:

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo

Deportes

Estar Seguros patrocinó torneo de bowling a beneficio de la Casa Ronald McDonald

Publicado

en

Estar Seguros patrocinó torneo de bowling a beneficio de la Casa Ronald McDonald

Estar Seguros patrocinó y participó en el torneo de bowling con el equipo fireball para recaudar fondos y ayudar a la Casa Ronald McDonald de Caracas.

Esta organización ofrece un hogar temporal a familias con niños enfermos que deben viajar para recibir tratamiento médico.

LEE TAMBIÉN: La alianza histórica entre la FIFA y la OMS para proteger a los jugadores

Estar Seguros, comprometido con el bienestar de la comunidad, se une a esta noble causa reafirmando su responsabilidad social y su propósito de brindar protección y seguridad a quienes más lo necesitan.

Este torneo no solo será una oportunidad para disfrutar de una jornada recreativa, sino que también permitirá a los participantes hacer una diferencia real en la vida de cientos de familias venezolanas.

Estar Seguros también jugó bowling

Casa Ronald McDonald

Esta asociación civil se encarga de proporcionar estabilidad y recursos básicos a las familias aliviando su estrés y carga financiera

“Ayudar a un niño a superar una enfermedad causa una carga emocional en la familia, mucho más si genera presión económica en los padres cuando tienen que viajar de una ciudad a otra para que sus hijos reciban la atención médica que necesitan”, señala la web de organización.

De igual forma en la Casa Ronald McDonald orientan a las familias brindándoles apoyo y cuidados e integrándolas con otros padres y representantes que comparten su experiencia de lucha por la salud de un hijo.

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo

Deportes

La alianza histórica entre la FIFA y la OMS para proteger a los jugadores

Publicado

en

La alianza histórica entre la FIFA y OMS para proteger a los jugadores

La FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzaron una campaña para proteger a los futbolistas durante los partidos.

El sitio web de la OMS reveló que la iniciativa lleva por nombre: Sospechar y proteger: no merece la pena correr riesgos por un partido con el propósito de sensibilizar acerca de las conmociones cerebrales durante los partidos.

La Organización asegura que la iniciativa pretende concienciar sobre el hecho de que las conmociones cerebrales son traumatismos craneoencefálicos y constituyen un riesgo para los futbolistas sobre el terreno de juego.

LEE TAMBIÉN: Brad Pitt pisa el acelerador en la F1

La campaña Sospechar y proteger se difundirá en todo el mundo a través de los canales de la FIFA, mientras que el material se pondrá a disposición de las 211 federaciones miembro para que los distribuyan en el ámbito nacional, regional y local. 

Sospechas

Según la OMS, se debe examinar a cualquier persona que haya sufrido un golpe directo o indirecto en la cabeza, la cara, el cuello o el cuerpo, a fin de determinar si presenta síntomas de conmoción cerebral.

“Los síntomas pueden tardar hasta 72 horas en aparecer. Pueden manifestarse en forma de dolor de cabeza o sensación de presión, náuseas o vómitos, problemas de equilibrio, mareos o inestabilidad en los pies, visión distorsionada, borrosa o doble, sensibilidad a la luz o al ruido, problemas de memoria, somnolencia, confusión o falta de concentración, o problemas para dormir”, precisa el ente internacional.

Esta iniciativa global se enmarca en los Objetivos estratégicos para el fútbol mundial: 2023-2027 y busca educar a jugadores, entrenadores y personal médico en todas las categorías del fútbol sobre los riesgos y señales de las conmociones cerebrales.

Síguenos en Instagram

Continue Leyendo
Anuncio

Lo Último