Mercado Asegurador
“El gran problema hoy en día de los seguros es la inflación”

Para Luis Montserrat, presidente de Planisalud, los altos precios en el aparato productivo van en detrimento de los seguros en el país.
“El gran problema hoy en día de los seguros y su mayor enemigo es la inflación ¿Cómo se puede estipular una prima si los costos aumentan todos los días? La prima se mantiene intacta en un año. Tu me pagas por algo que yo determino que va a costar pero eso que yo voy a pagar cada día cuesta más”, señaló en entrevista exclusiva para Aseguranews.
Manifestó que si los costos médicos se incrementan diariamente llegará un momento en que se hará “inviable” el negocio porque las compañías de seguros no van a tener recursos suficientes para pagar los siniestros.
TE INTERESA: Sudeaseg recopilará información sobre trato de clínicas con asegurados
En su opinión, “esta situación perjudica directamente a nuestros clientes en la calidad del servicio”.
Por otro lado consideró que el incremento en las primas “no beneficia a nadie, ya que la capacidad adquisitiva en un entorno inflacionario impacta negativamente en nuestros clientes”.
“Quizás uno pueda observar incrementos importantes en primas cobradas pero la realidad es que cada día son menos las personas que pueden disfrutar de esta protección tan necesaria”, dijo.
En este sentido consideró que se deben controlar los gastos médicos a fin de que puedan establecerse primas suficientes.
“Tu nunca vas a poder establecer una prima suficiente cuando los gastos médicos corren hacia arriba”, precisó.
ALTOS PRECIOS Y BAREMOS
Montserrat también hizo énfasis en los precios de los servicios médicos que hay en los centros de salud privados a escala nacional.
En este sentido aseguró que en 2018 una consulta en específica costaba entre $10 y $25 y hoy en día están en un rango de $60 a $150.
“Un parto no pasaba de $2.000 y $3.000, hoy en día valen $10.000$ y $12.000 el mismo parto ¿Qué pasó?”, añadió.
En este sentido el representante de Planisalud apuesta por una unificación de baremos de acuerdo al tipo de proveedor medico, ya que cada quien tiene costos diferentes.
Destaca que el propósito principal de esta iniciativa es estabilizar los precios en el mercado con reglas mas claras.
A su juicio, de esta manera podrán las empresas proyectar primas suficientes que hagan mas viable la actividad “en pro de nuestros clientes y nuestras empresas así como también para nuestros proveedores”.
Montserrat señaló que la realidad es que pueden ocurrir situaciones como de una intervención médica, que puede costar $17.000 en una clínica y $7.000 en otra del mismo nivel.
“Con baremos más unificados las compañías de seguros pueden tener mejor capacidad para poder seguir creciendo en favor de nuestros clientes”, añadió.
MEDIDA DE LA SUDEASEG
Por otra parte el representante de Planisalud se pronunció ante la medida de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg), que tendrá como objetivo realizar las actuaciones necesarias para la obtención de la información y así determinar qué clínicas y bajo qué supuestos se niegan a la prestación del servicio hacia los asegurados.
“Veo con mucha fe la iniciativa adoptada en días pasados mediante a circular emitida por la Sudeaseg en cooperación interinstitucional, junto con la Fiscalía, que van a contribuir a establecer reglas más claras en beneficio de los clientes cuando acuden a un centro de salud”.
Declaró que “nuestro norte es brindar la mayor seguridad en el cumplimiento de nuestras obligaciones con los clientes y para eso debemos tener reglas muy claras para todos los actores”.
“En Planisalud trabajamos día a día en brindar el mejor servicio alcanzando acuerdos que se traduzcan en beneficios directos a nuestros afiliados”, finalizó.
Mercado Asegurador
Fides 2025: Venezuela dice presente en la 39º Conferencia Hemisférica de Seguros

Venezuela participará en la 39º Conferencia Hemisférica de Seguros Fides 2025, un evento organizado por la Federación Interamericana de Empresas de Seguros.
La iniciativa reunirá a más de 1500 líderes y expertos del sector asegurador de toda América Latina y otras regiones del mundo, el próximo 9 de noviembre en Costa Rica.
Con la mirada puesta en el futuro la delegación venezolana busca fortalecer lazos y explorar nuevas oportunidades para el crecimiento de la industria aseguradora nacional.
De acuerdo con el cronograma del evento, por ahora está confirmada la asistencia de María del Carmen Bouffard, presidenta ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV); Leonardo Villamizar, gerente de Negocios Corporativos de Mercantil Seguros y Aryanne Bethencourt, CEO de la empresa AON.

LEE TAMBIÉN: Capacitación en IA: Seguros Venezuela apuesta por el futuro de la mano de Asegura+
Es importante resaltar que la representante de la Cámara de Aseguradores de Venezuela ocupa la Vicepresidencia Cuarta y la Presidencia de la Comisión Regional Andina de la Fides para el período 2024-2026.

Conferencia Hemisférica de Seguros 2025
Según los organizadores de la Conferencia, Costa Rica ofrece condiciones idóneas para desarrollar nuevos negocios y ofrecer una gran oportunidad para las inversiones.
“La Conferencia Hemisférica de Seguros es organizada cada dos años por la Federación Interamericana de Empresas de Seguros, Fides, que proporciona a la industria una plataforma de contenidos actuales y relevantes para el desarrollo de los mercados de seguro en Iberoamérica”, precisa la página web del evento.
¿De qué se encarga Fides?
Fides se encarga de fomentar el desarrollo del seguro y del reaseguro, apoyando, difundiendo y promocionando los grandes beneficios que aporta el sector a las economías y las personas en los veinte países miembros a los que representa.
Igualmente es competencia de la Federación “defender los intereses generales de sus asociados en el orden profesional, económico o comercial y mantener la representatividad del sector ante los entes reguladores y diferentes organismos internacionales del ámbito financiero”.
Síguenos en Instagram
Mercado Asegurador
Capacitación en IA: Seguros Venezuela apuesta por el futuro de la mano de Asegura+

Asegura+ ofrecerá una charla sobre Inteligencia Artificial (IA) a los productores de Seguros Venezuela este viernes 21 de marzo en la sede de la compañía.
Mario Verrocchi, director nacional comercial de Seguros Venezuela, aplaudió la iniciativa y resaltó los beneficios de que los actores del sector tengan conocimientos relacionados con la tecnología.
“Un tema que está muy vigente en nuestra industria y nuestro sector es el de la IA. Nos llegó de la mano del amigo Carlos Croes (fundador del proyecto Asegura+) la posibilidad de hacer esta charla para este tema enmarcado en lo que es la generación de contenido, a través de la IA, y el tema del desarrollo de la marca personal del productor de seguro”, expresó el representante de Seguros Venezuela en entrevista con Asegura News.

LEE TAMBIÉN: Hispana de Seguros revoluciona el mercado con nueva póliza
Indicó que desde la Dirección Comercial de la aseguradora creen “fielmente” en el esquema de formación y profesionalización del productor de seguros.
“Esta primera etapa del taller está dirigida a productores de seguro de la casa, productores de seguros nuevos que tengan interés en aprender y recibir información de esta tecnología (IA)“, insistió.
El director nacional comercial de la empresa comentó que la IA llegó para facilitar las operaciones inherentes del sector en diversos procesos.
IA en Seguros Venezuela
Verrocchi agregó que Seguros Venezuela viene desarrollando desde hace varios años su presencia en la Inteligencia Artificial.
“Hoy en día tenemos un chatbot llamado Sofi que es una de las principales herramientas a través de las cuales tenemos interacción con nuestros asegurados y con nuestros productores“, declaró.
Importancia de la IA en seguros
La IA ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad tangible en el sector asegurador.
Desde la personalización de pólizas hasta la detección de fraudes, el uso de está transformando la forma en que las aseguradoras operan y se relacionan con sus clientes.
Síguenos en Instagram
Mercado Asegurador
Hispana de Seguros revoluciona el mercado con nueva póliza

Hispana de Seguros da un paso adelante en el mercado con el lanzamiento de una innovadora Póliza Familiar de Salud.
Este producto está diseñado para brindar protección a integrantes del hogar, y de esta manera ofrecer tranquilidad a las familias venezolanas.
“La idea consiste en asegurar desde tres hasta seis miembros de un mismo núcleo familiar, quienes tendrán una sola suma asegurada que será compartida entre todos y que se irá agotando a medida que se vayan presentando reclamos”, señaló en su cuenta de Linkedln el presidente ejecutivo de la empresa, Raúl Sanz Arcaya.
LEE TAMBIÉN: “Todas las sociedades de corretaje de seguros deberían tener ajustado su capital social”

Arcaya comentó que la idea es que la prima por persona vaya disminuyendo a medida que haya más integrantes en la póliza y, al mismo tiempo, que dicha suma asegurada sea preservada por todos los miembros para no agotarla.
En su opinión, la compañía venezolana se convierte en la primera empresa del sector en ofrecer formalmente esta opción.
Hispana de Seguros y los productos a la población
El presidente ejecutivo de Hispana de Seguros comentó que con estas iniciativas se estará asegurando a más personas a un menor costo pero minimizando el riesgo para que el producto sea sustentable en el tiempo.
“Así logramos alinear los intereses de todas las partes de una manera transparente. Esta solución viene a acompañar nuestra póliza de Emergencias Médicas que también pusimos en producción”, agregó Arcaya.
Síguenos en Instagram
-
Blog de Carlos Eduardo Croes2 años atrás
¿Ya descargaste Threads? Te enseño a usarlo
-
Mercado Asegurador1 año atrás
Ranking de las 10 primeras empresas del mercado asegurador a enero de 2024
-
Date un Break2 años atrás
¿Adicto al pasticho? Los 6 mejores lugares de Caracas
-
Date un Break2 años atrás
La forja de un campeón, la historia de Jem Belcher
-
Mercado Asegurador1 año atrás
Fecoprose condena acusaciones contra productores y propone a la Sudeaseg instalación de mesa técnica
-
Blog de Carlos Eduardo Croes2 años atrás
10 ideas de contenido para corredores de seguros “con su frase incluida” (1 parte)
-
Mercado Asegurador2 años atrás
Todo lo que tienes que saber hoy sobre una “póliza HCM”
-
Mercado Asegurador2 años atrás
“No hay una generación de relevo en el sector seguros, tenemos que fabricarla”